Entre 1972 y 1977 funcionó como centro clandestino de detención y tortura por el que pasaron más de 100 personas de ambos sexos, incluido mujeres embarazadas y con niños pequeños.
En un primer período del año 1972 como centro de detención de trabajadores sindicalizados la militarización de trabajadores por medidas prontas de seguridad.
El 10/12/1973 fue asesinado de un balazo por la espalda el detenido Julio Enrique Pereira Llamas. Su cuerpo fue entregado a sus familiares en un cajón cerrado con prohibición de abrirlo.
En ese lugar fueron vistos con vida por última vez José Arpino Vega y Ubagesner Chávez Sosa, militantes comunistas detenidos desaparecidos. Los restos de Chávez Sosa se encontraron en 2005 en un campo que perteneció a la Fuerza Áerea conocido como "chacra de Pando".
En julio de 2008, se radicó la denuncia por la “Desaparición forzada, torturas y homicidio” de Ubagesner Cháves Sosa en el Juzgado Penal de 7° Turno. En 2012 fueron procesados los aviadores retirados Enrique Ribero Ugartemendia como autor material y José Uruguay Araújo Umpiérrez como coautor de un delito de homicidio muy especialmente agravado, calificado como crimen de lesa humanidad. Esa sentencia fue apelada y quedó firme en agosto de 2014.
La fiscalía especializada en delitos de lesa humanidad solicitó en mayo de 2019 el procesamiento de oficiales que revistieron ese lugar, denunciados por ex presos políticos en una causa judicial colectiva. Esos oficiales son: Walter Alcides Pintos Alvariza, Roberto Freddy Amorín Maciel, Gustavo Carlos Urban Saavedra, Cáceres, Ramón Bernardo Rodríguez López, Juan Antonio Rodríguez Goñi y Enrique Rivero Ugartamendia. Así como dió la orden de captura internacional para los ex militares de la Fuerza Aérea prófugos de la justicia: Alfredo Ángel Fresia Dubois y José Eduardo Delgado.
Actualmente en ese lugar se ubica la Escuela de Comando y el Estado Mayor Aéreo.