18 de enero de 1984 : Una fecha incómoda

El libro, escrito por un colectivo de ex-trabajadores sindicalizados de ILDU (Industria Lanera del Uruguay), busca recuperar la memoria del paro general del 18 de enero de 1984 y del ciclo de luchas que lo precedió, con énfasis en el protagonismo de jóvenes y bases sindicales, estudiantiles y cooperativistas (PIT-ASCEEP-FUCVAM). El volumen abre con un prólogo de Roger Rodríguez que cuestiona la “historia oficial” y reivindica la búsqueda de verdades incómodas frente a intereses de poder, situando al PIT como experiencia horizontal singular en 1983-84. 

Amnesty International Report on Human Rights Violations in Uruguay [Reporte de Amnistía Internacional sobre violaciones a los derechos humanos en Uruguay] [AMR 52/35/83]

Informe de Amnistía Internacional sobre las violaciones a los derechos humanos de la dictadura cívico militar uruguaya. Se publicó en noviembre de 1983 con posterioridad a una visita de esta organización a Uruguay en la que se entrevistaron con las autoridades de la época y recopilaron información sobre torturas, desapariciones forzadas y otros delitos de lesa humanidad.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ