País vaciado : Dictadura y negociados (1973 - 1985)

Libro donde se realiza un estudio serio y profundo de algunos de los negocios realizados durante la dictadura cívico militar, los que significaron además de la enorme corrupción de los distintos sectores del Estado, el enriquecimiento de empresarios y jefes militares en contraparte al endeudamiento del país y la rebaja de ingresos de la enorme mayoría de la población.

En la introducción el autor sostiene:

Las transnacionales y el capitalismo uruguayo

Este libro es un análisis profundo y sistemático del proceso económico uruguayo entre 1967 y 1988, escrito desde una perspectiva crítica de la economía. Sus autores, Arce y Olesker, parten de un concepto central: la economía uruguaya no puede comprenderse aislada, sino como parte constitutiva de la Economía Mundo, una estructura jerarquizada en la cual los países periféricos, como Uruguay, quedan subordinados a la lógica de acumulación del capitalismo global.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ