Batallón de Infantería No. 9

Predio que actualmente ocupa el Batallón de Infantería No. 9, a partir de su traslado en el año 1979 desde su anterior ubicación, en Rincón y 25 de agosto de la ciudad de Fray Bentos. Aquí falleció en torturas el último asesinado de la dictadura cívico militar, el médico Vladimir Roslik.

Responsable
Dirección
Sarandí e Inglaterra
Localidad
Fray Bentos
Departamento
País
Uruguay
Código
SMLG-UYRN-01

Víctimas relacionadas con el lugar (1)

Fecha de secuestro o detención:
15/04/1984
Fecha de muerte:
16/04/1984
Lugar(es) de detención:
Lugar de asesinato o desaparición:

Obras de interés (4)

Roslik y el pueblo de las caras sospechosamente rusas (2017)
Ficha de obra: Roslik y el pueblo de las caras sospechosamente rusas
Autoría:

Documental que aborda la persecución política durante la dictadura de los habitantes de la localidad de San Javier, en el departamento de Río Negro. En ese lugar a fines del siglo XIX y principios del siglo XX se formó una colonia de inmigrantes Rusos.  

En 1984 el médico de esa comunidad, Vladimir Roslik, fue secuestrado y asesinado en la tortura en el Batallo 9 de Río Negro, acusado falsamente del ingreso de armas al país. Fue el último preso político asesinado a pocos meses de las elecciones de noviembre de ese año que inician el final de la dictadura cívico militar.  Su viuda y su hijo ahora adulto, recobran recuerdos y reflexionana desde el presente en los efectos de esa historia cercana.

Producido por Raindog Cine

Los rusos de San Javier (2013)
Ficha de obra: Los rusos de San Javier

Libro que recorre la historia de la colonia rusa instalada en la localidad de San Javier del Departamento de Río Negro en los primeros años del siglo XX.  El origen ruso de los habitantes fue suficiente para que fuera especialmente vigilado y perseguidos sus miembros y sus actividades culturales durante la dictadura civico militar.  En abril de 1984, en un predio militar de ese departamento, es asesinado bajo torturas el médico Vladimir Roslik.

El libro se digitalizó y se hace disponible con la autorización de su autora. Fue editado por Ediciones de la Banda Oriental en 2013.

Valodia : Vida de Vladimir Roslik (1996)
Ficha de obra: Valodia : Vida de Vladimir Roslik
Autoría:

Este libro del periodista Luis Udaquiola es un recorrido por la historia familiar y la vida del médico Vladimir Roslik quien fue asesinado bajo tortura en Batallón de Infantería N° 9 de Fray Bentos,el 16 de abril de 1984.

La publicación, escrita como denuncia y homenaje, fue el primer libro que se publicó sobre Roslik. Contó con el apoyo de la Federación Médica del Interior y cuenta con una introducción firmada por su Comité Ejecutivo.

El libro se digitalizó y se hace disponible con la autorización de su autor. Fue publicado por Ediciones de la Banda Oriental en 1996.

Uruguay : la tortura y los médicos (1988)
Ficha de obra: Uruguay : la tortura y los médicos

Libro del médico Gregorio Martirena, quien fue presidente del Federación Médica del Interior (Femi) de 1975 hasta 1985. En él se recogen las actas de las actuaciones del comité de ética formado a partir de la  Séptima Convención Médica Nacional que había resuelto juzgar el accionar de médicos que participaron en la tortura y ocultaron asesinatos políticos. El hecho detonante de estas investigaciones fue el asesinato del médico Vladimir Roslik bajo torturas, encubierto por un colega como muerte sin violencia.

El libro está dedicado a "Olof Palme y Vladimir Roslik hermanados en la muerte por la dignidad humana".

Fue publicado por Ediciones Banda Oriental en 1988.

Causas judiciales asociadas al lugar (3)

Presumario       | Sumario       | Ejecución de sentencia       | Archivada      

       Ministerio de Salud Pública – Denuncia (No. 316-10015/1987)
Año de inicio:
1987
       Causa de la Justicia Militar por la muerte de Vladimir Roslik (No. 150/86)
Año de inicio:
1984

En esta causa de la justicia militar, referida al asesinato en torturas de Vladimir Roslik se condenó al Teniente Coronel Mario Alfredo Olivera Hutton por "omisión en el servicio" y al Mayor Sergio Héctor Caubarrere Barrón como autor responsable de los delitos "ataque a la fuerza moral de las Fuerzas Armadas, por abuso de autoridad" y por "Homicidio culpable". Fueron condenados a cumplir 6 meses de prisión y 2 años respectivamente, de los cuales fueron descontados los meses de arresto previos mientras duraba el juicio. Esto significó que Olivera quedara libre y Caubarrere cumpliera 4 meses y 18 días de prisión.

El expediente refiere que el interrogatorio con torturas de Roslik fue supervisado por Caubarrere y en él se encontraban presentes los Capitanes Daniel E. Castellá, Jorge R. Soloviy y Héber L. Calvetti, los Tenientes 1ros Dardo I. Morales y Oscar A. Lauber, los Tenientes 2dos Luis P. Estebenet, Rodolfo G. Costas y Alberto J. Loitey y los Alféreces Edgardo Favier y Nelson F. De los Santos. En el despacho continuo a la sala donde se torturó a Roslik se encontraban el Cabo de 1ra Ubaldino Miranda, el Cabo de 2da. Julio R. García y el Soldado de 1ra Agustín F. García.

El resto de los militares participantes del secuestro, interrogatorio y tortura quedaron impunes. La sentencia de este causa fue divulgada por primera vez el 31 de julio de 2021, a partir de un pedido de información publica cursada por el medio de prensa "La Diaria".

       SAINZ PEDRINI, Eduardo y otros. (No. 2-48346/2021)
Año de inicio:
2021

Esta causa judicial refiere al asesinato en torturas del médico Vladimir Roslik el 16 de abril de 1984 en el Batallón de Infantería No. 9 de Fray Bentos. Dentro de los acusados se encuentran Oscar Mario Rocca Baraldi, Sergio Héctor Caubarrere Barrios, Abel Edison Pérez Cirilo, Jorge Ricardo Solovy Ferris, Daniel Edgardo Castellá Lorenzo, Rodolfo Gustavo Costas Bentancour, Luis Pedro Estebenet Stasiak, Eduardo Saiz Pedrini, Dardo Ivo Morales Machado y Heber Luis Calvetti Santos.

Otros acusados de haber participado de las torturas y el asesinato fallecieron con anterioridad a este juicio, como Mario Alfredo Olivera Hutton (f. 2013), Alberto Juan Loitey Oyhazabal (f. 2022) y Roberto Ramírez Ascarate (f. 2025).

Hitos de memoria (1)

Colocación de placa recordatoria (06/12/2015)
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ