Daniel Gil

Tipo:
Autoría:

En este libro que su autor subtituló "Ensayos sobre la mentalidad de un torturador", el psicoanalista uruguayo Daniel Gil, analiza el perfil de Jorge Néstor Tróccoli, a través de las declaraciones y publicaciones del ex represor y torturador del cuerpo de Fusileros Navales de Uruguay (FUSNA). Libro editado por Editorial Trilce en 1999.

El texto propone comprender , sin absolver, cómo se construyen justificaciones, lenguajes y prácticas que habilitaron la violencia estatal en el Uruguay autoritario  y dictatorial. Gil toma como eje la “banalidad del mal” de Hannah Arendt y dialoga con Primo Levi y Robert Antelme para explorar la hipótesis del “no pensar”, es decir la forma en que se suspende el juicio moral en el razonamiento, lo que se expresa en el mal convertido en un trámite administrativo.

El libro articula capítulos temáticos para confrontar las declaraciones  de Tróccoli, quien se autodefine “profesional de la violencia” y reconoce “tratos inhumanos” sin arrepentimiento, desarrollando distintas estrategias de intelectualización para la expansión  de las nociones de “guerra” y “enemigo” hasta el punto que le permiten abarcar a la sociedad entera.

Gil  propone escuchar literalmente “lo que dice” el torturador para desarmar sus coartadas y reafirmar un horizonte de justicia  donde el perdón solo sería pensable tras el arrepentimiento efectivo. Dedicado a Antelme, Levi y a las víctimas, el libro aporta a la memoria histórica de forma crítica ilustrando la necesidad de comprender cómo opera el mal burocrático para impedir su efectividad, su coartada y su retorno.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ