Este libro en su versión digital estará disponible en forma libre y gratuita para su acceso en esta página, a partir del 1° de junio de 2023. Su autor, Victor L. Bacchetta realizó la edición con la Editorial Sitios de Memoria - Uruguay y presentará su versión en papel ese día, a las 18:00hs, en la Biblioteca Nacional.
Víctor L. Bacchetta
Libro que reflexiona sobre la Huelga General que enfrentó a la Dictadura luego del golpe de Estado del 27 de junio de 1973. Publicado por su autor a 20 años de esos sucesos, el texto es un análisis del golpe de Estado, de los debates de la época que se planteaban las y los trabajadores organizados y la izquierda política. Cuenta con una completa cronología de sucesos.
El autor habilitó la libre lectura y descarga de su libro al Proyecto Sitios de Memoria - Uruguay.
Asimismo refiere a la tarea de publicación del primer libro sobre la Huelga General, editado en 1974 por el autor en Argentina bajo el seudónimo de Hugo Lustemberg.
En la introducción Baccheta relata:
"En enero de 1974, me trasladé a la Argentina llevando conmigo unas tres carpetas repletas de boletines, volantes, recortes, apuntes, etc. Eran documentos reunidos por los G.A.U. durante la huelga general contra el golpe de Estado del 27 de junio de 1973- Se me había confiado la tarea de escribir una crónica sobre los acontecimientos de ese momento. Un año después, el trabajo fue publicado en Buenos Aires por «Achaval Solo», bajo el título «Uruguay. Imperialismo y estrategia de liberación. Las enseñanzas de la huelga general» y la firma de Hugo Lustemberg. El título rimbombante fije una exigencia del editor, para darle mayor relevancia al texto, y la firma fue un producto de las circunstancias. En aquellos momentos, los agentes de la dictadura uruguaya actuaban en Buenos Aires como si fuera su propia casa. Como yo iba a permanecer en la Argentina, se consideró conveniente que el libro fuera firmado con otro nombre. El seudónimo no lo permitían las leyes argentinas, por lo que la firma recayó en un compañero que estaba dejando el país".
Primer libro publicado que abordó la temática de la huelga general de Uruguay, con una reseña histórica del proceso y una importante recopilación documental. Fue publicado en Buenos Aires, Argentina bajo seudónimo, por el periodista uruguayo Víctor L. Bacchetta, exiliado en ese país a causa de la dictadura. Bacchetta transcribió para el libro una serie de documentos y publicaciones que logró sacar de Uruguay y que fueron recopilados por militantes sindicales y políticos durante la huelga, principalmente de los Grupos de Acción Unificadora (GAU), a los cuales él pertenecía. El autor ha cedido para su digitalización y disponibilización pública, tanto esta importante obra, como los documentos recopilados, los cuales conservaba hasta el presente y serán incorporados a una colección temática.