Los primeros estudios historiográficos sobre la dictadura, su historia económica y los delitos económicos.

El artículo fue publicado en la Revista Encuentros Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. En el mismo el autor ofrece un recorrido riguroso por la evolución historiográfica sobre la última dictadura uruguaya, con especial atención a la dimensión económico-financiera. 

El autor estructura su análisis en tres ejes: historia política, historia económica y delitos económicos. Para ello revisa  obras pioneras publicadas tras la recuperación democrática de 1985. Destaca el rol de centros privados que funcionaron como espacios alternativos de investigación y el “boom” de estudios que emergió después de 2003, acompañado de nuevas metodologías y ampliación del campo de la historia reciente.

Altamirano subraya la falta de historiadores dedicados al tema y menciona el predominio de economistas críticos, a su vez se detiene en investigaciones periodísticas y académicas recientes que revelan prácticas como vaciamientos empresariales, financiamiento de organismos represivos mediante bienes incautados y los beneficios otorgados a élites económicas.

 

Mes
11
Año
2024
Tipo de material
Origen

Otro

Otro

Ubicación en origen
Revista Encuentro Uruguayos
Publicacion
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ