Lavagna Aguirre, Amelia Ascensión

Amelia fue detenida junto a su esposo José Pedro Tizze y conducida al Batallón N°4, donde fue sometida a torturas.

Su esposo era integrante del Partido Colorado y coleccionista de armas, esto último levantó las sospechas de las Fuerzas Conjuntas, que presumían que podía estar implicado en actos de sedición, y por eso diez soldados allanaron su vivienda, ubicada en Manantiales, y secuestraron al matrimonio. Las Fuerzas Conjuntas alegaron que la muerte de Amelia se debió a la ingesta del veneno Phosdrin.

Klüver Otarola, Joaquín Ariel

Joaquín tenía 22 años, era de Mercedes (Soriano), estudiaba agronomía y militaba en el Partido Comunista Revolucionario (PCR).

El 6 de diciembre de 1972 participó en una concentración y volanteada estudiantil en Montevideo contra la ley de enseñanza que era organizada por la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay.

Pedro Giralt nº 5037

En el marco de la represión contra el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en 1975 son asesinados en este lugar los integrantes de esa organización, Raúl Gualberto Melogno Lugo y María Luisa Karaián, en una acción represiva conocida como "Operación Conejo",.

Karaián Zibdjioglu, María Luisa

María Luisa y su esposo Raúl  se encontraban en su domicilio Pedro Giralt N° 5347, cuando muy temprano en la mañana del 25 de mayo de 1975 irrumpe un fuerte operativo realizado en conjunto por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII), Servicio de Información de Defensa (SID), Órgano Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA), el comisario Campos Hermida de la brigada de Narcóticos y Drogas Peligrosas y el Grupo de Artillería No. 1.

Dabo Ravello, Jorge Antonio

Jorge fue secuestrado de su domicilio el 25 de mayo de 1975 por un operativo en el que participó la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII), el Servicio de Información de Defensa (SID), el Grupo de Artillería 1 y el  Órgano Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA). Trasladado a varios cuarteles es torturado durante meses para luego ser procesado por la justicia militar y recluido en el Penal de Libertad.

Curuchaga Ibarburu, Carlos María

Carlos, era oriundo de Lascano, Rocha pero vivía en Mercedes (Soriano), estaba casado, tenia 1 hijo, era empleado de comercio y militante del Partido Comunista de Uruguay. Había sido candidato a edil por el Frente Izquierda de Liberación (FIDEL).

En el marco de la "Operación Morgan" contra personas vinculadas al Partido Comunista, Carlos fue detenido el 9 de julio de 1975 y torturado en la Dirección Nacional de Información e Inteligencia.

Burgos Lameiro, Antonio

Antonio, tenía 21 años, era Funcionario de Salud Pública en el Hospital Pasteur, era soltero y no se tiene información de que militara en ningún sindicato o partido político.

Pasadas las 22 hs Antonio caminaba junto a una muchacha por el centro a la altura de las calles Roxlo y Constituyente de Montevideo. Efectivos de la Secciona 6 le solicitan los documentos, en ese contexto el joven aparentemente intenta huir y es alcanzado por disparos de un agente falleciendo en el lugar. v

Coghlan, Gilberto Alfredo

Gilberto, "Trencito" como lo llamaban sus compañeros, era de Fray Bentos (Río Negro), estaba casado y tenía 2 hijos. Era obrero ferroviario, dirigente de la Unión Ferroviaria del Uruguay y militante de la Federación Anarquista de Uruguay (FAU) y de la Organización Popular Revolucionaria 33 (OPR 33).

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ