Responsabilidades por enterramiento Batallón N°14
Lema Aguiar, Miguel Ángel
Hay poca información sobre Miguel Ángel, según la información relevada por la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, en el año 1977 viaja a vivir en Santiago del Estero (Argentina) y poco después se reúne con él su esposa embarazada. En Argentina nació su hija. Trabajaba como pintor y como obrero en la Fábrica Argentina Textil y no se conoce que tuviera militancia política o sindical, aunque se presume que su nombre circulaba como vinculado a la juventud peronista. .
Florece la sangre. Homenaje a los 8 fusilados de la 20
Audiovisual que recoge datos y testimonios de sobrevivientes del operativo de las Fuerzas Conjuntas que resultó en el fusilamiento de 8 militantes del Partido Comunista. Material producido por la comisión de propaganda del Partido Comunista de Uruguay.
RODRIGUEZ, Maria Hortensia, su denuncia
Reyes, Arturo y otros
FERNÁNDEZ Elman; MENDIOLA Luis; LÓPEZ Rubén; SENA Justo; GONZÁLEZ Ricardo; GANCIO Raúl; ABREU José, su muerte
GARCÍA Floreal; ESTEFANELL Maria Graciela; BRUM CORBO Héctor Daniel; CORBO María de los Angeles, su muerte
Amazonas 1440 - 50 años después
Libro que recoge datos periodísticos, entrevistas e información sobre el operativo realizado el 14 de abril de 1972 en la casa del barrio Malvín de Montevideo donde es asesinado el matrimonio compuesto por Luis Martirena e Ivette Giménez y donde son heridos y capturados los dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, Eleuterio Fernández Huidobro y David Cámpora.
Editado por radio 60 Malvín.