Reflexión para sindicalistas - Cuadernos de C.U.I de Educacíon Popular

En este documento Héctor Rodríguez, busca transmitir principios, experiencias y criterios adquiridos a lo largo de treinta años de militancia sindical en Uruguay, contextualizando la función de los sindicatos en la sociedad, su relación con la economía y las luchas históricas.

Rodríguez propone una reflexión sobre el rol de los sindicatos en la construcción de una sociedad sin explotados ni explotadores, vinculando los derechos laborales con la economía nacional e internacional y defendiendo la independencia sindical frente a partidos políticos y patrones.

La amnistía es también para usted

Folleto que reclama amnistía general e irrestricta para los presos y presas políticas, verdad y justicia sobre los desaparecidos, paz y democracia. De acuerdo al envoltorio del folleto, el mismo era repartido por el Frente Amplio, el Partido Nacional, el Pit-Cnt, Asceep, Fuvcam, Serpaj, Familiares de desaparecidos, Familiares de procesados por la justicia militar, Familiares de exiliados, CIM, Comisión por el reencuentro, Centro de promoción de la mujer y la familia, Paz y bien, Adasu, Dignidad humana (Arzobispado de Montevideo), Federación de religiosos del Uruguay y CTA.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ