Origen: Colección Marisa Ruiz

Se presenta a continuación una colección que reúne los materiales de trabajo utilizados por Marisa Ruiz para la elaboración del libro La piedra en el zapato: amnistía y la dictadura uruguaya (2006). 

En setiembre de 2025, Ruiz se contactó con el proyecto Sitios de Memoria – Uruguay para aportar una importante colección ya digitalizada de publicaciones, folletos, notas de prensa y otros insumos utilizados durante su investigación. La obra reconstruye las iniciativas de Amnistía Internacional en defensa de los derechos humanos en Uruguay durante las décadas de 1970 y 1980, con especial atención a las acciones nacionales e internacionales frente a las violaciones perpetradas por el Estado uruguayo; aborda, entre otros, los casos de los legisladores Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz y Wilson Ferreira Aldunate.

Marisa Ruiz es historiadora feminista y activista de derechos humanos y está vinculada a Amnistía Internacional (Uruguay) desde 1997. Ha estudiado, en particular, la actuación de las mujeres en dictadura y en la transición democrática. Es docente de grado y posgrado en distintas dependencias de la Universidad de la República (Udelar) y autora de libros y artículos en revistas especializadas.

El valor de este archivo digital radica tanto en la curaduría realizada por la autora como en la posibilidad de acceder de primera mano a los documentos que sustentaron el proceso de investigación y escritura del libro. A lo largo del archivo se reúnen materiales de diversa naturaleza que, de forma general, pueden clasificarse en entrevistas, informes, documentos desclasificados, recortes de prensa, libros y literatura gris de distintos orígenes.

Título Galeria
Uruguay comprobado (1979)
Librillo (80 pags.)
Uruguay. Simón Riquelo, welcome [52/001/02] (4/2002)
Documento (4 pags.)
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ