Alberto Silva

Tipo:
Autoría:

Libro que recorre con una narrativa ágil, ordenada alfabéticamente, eventos, relatos, centros de detención y tortura, así como distintos hitos de los 30 años que van desde 1973 al 2003.

La investigación es acompañada de fotos que atraviesan la experiencia de la cárcel política, el exilio, la búsqueda de personas detenidas desaparecidas y testimonios de protagonistas de los años de la dictadura y las luchas por memoria, verdad y justicia.

El libro fue realizado con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo y FUCVAM. Su autor autorizó a Sitios de Memoria - Uruguay, la digitalización y difusión de su obra.

"Alto el Fuego. El golpe del siglo. Vol III - Disco 2" recoge testimonios, fragmentos de entrevistas y otros audios de personas consultadas para la redacción del libro de Albero Silva y Nelson Caula "Alto el fuego", publicado en dos volúmenes en 1986.

La locución estuvo a cargo de Nelson Caula y Alberto Silva. Banca de sonido: Ismael Cardozo. Procesado del audio en "El Estudio" entre los meses de abril y junio de 1999.

6. Capítulo 5: El Escuadrón de la Muerte
Intervienen: Raúl Sendic - Juan Pablo Terra - José Gavazzo - Enrique Erro - Carlos Zufriategui.

7. Capítulo 6: La muerte del Coronel Trabal
Intervienen: Richard Gott - Carlos Zufriategui - Jorge Barreiro - Wilson Ferreira Aldunate.

8. Capítulo 7: Golpe de Estado y Dictadura Militar
Intervienen: Carlos Quijano - Augusto Legniani - Carlos Partelli - Zelmar Michelini - Raúl Sendic - Líber Seregni - Carlos Zufriategui - Jorge Amondarain Mendoza - Carlos Zufriategui - Víctor Licandro - Wilson Ferreira Aldunate - Augusto Legniani - Oscar Lebel.

9. Epílogo
Interviene: Héctor Gutiérrez Ruiz.

"Alto el Fuego. El golpe del siglo. Vol III - Disco 1" recoge testimonios, fragmentos de entrevistas y otros audios de personas consultadas para la redacción del libro de Albero Silva y Nelson Caula "Alto el fuego", publicado en dos volúmenes en 1986.

La locución estuvo a cargo de Nelson Caula y Alberto Silva. Banca de sonido: Ismael Cardozo. Procesado del audio en "El Estudio" entre los meses de abril y junio de 1999.

Contenido:

1. Introducción
Interviene: Zelmar Michelini.

2. Capítulo 1: La Tregua
Intervienen: Florencio Gravina - Juan María Bordaberry - Jorge Manera Lluveras - Eleuterio Fernández Huidobro - Augusto Legniani.

3. Capítulo 2: Ilícitos económicos y Corrupción
Intervienen: Wilson Ferreira Aldunate - Federico Fasano - Pedro Montañez - Jorge Manera Lluveras - Ettore Pierri.

4. Capítulo 3: Los Peruanistas de las Fuerzas Armadas Uruguayas
Intervienen: Pedro Montañez - Jorge Fernández Maldonado - Carlos Zufriategui - Richard Gott.

5. Capítulo 4: Febrero de 1973
Intervienen: Carlos Zufriategui - Noel Mancebo - Wilson Ferreira Aldunate - Juan Martín Posadas - Bernardo Piñeyrúa.

Autoría:

Artículo publicado por la revista "Mate Amargo" en 1988 donde se denuncia la tortura y las condiciones de secuestro de presos y presas políticas en la Armada y el Fusna durante la Dictadura.

La publicación cuenta con una investigación del periodista Alberto Silva.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ