Ernesto Parra Navarrete

Esta entrevista fue realizada en La Habana en 1986 a Raúl Sendic por el chileno Ernesto Parra Navarrete. Ese encuentro captura un momento de tránsito entre la salida de la dictadura uruguaya y la redefinición del proyecto tupamaro. El texto abre con el relato del complejo operativo que permitió acceder a una "casa de seguridad" en Cuba donde se encontraba Sendic bajo cuidados médicos,  luego de ser liberado de su larga prisión política.

A lo largo del diálogo, Sendic reelabora la trayectoria del MLN-T y proyecta una agenda para la democracia recientemente recuperada. La entrevista muestra, además, un MLN-T que busca una recomposición orgánica y lograr un despliegue territorial mediante la organización de "mateadas" semanales, presencia radial y trabajo sindical, con énfasis en las cuestiones de la tierra y la pobreza. 

En conjunto, la entrevista funciona como puente entre memoria y programa, ofrece una interpretación de la experiencia tupamara, reubica la lucha en clave democrática y social, y formula un posicionamiento sobre las transformaciones productivas, financieras y agrarias, que trascienden el momento testimonial para convertirse en una propuesta política hacia el futuro. 

La transcripción fue plasmada como librillo en el año 2024 y esta, así como el audio original de la entrevista están disponibles para libre acceso gracias a su autor, Ernesto Parra.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ