“Qué diré de la cárcel…” es un libro de poesía testimonial escrito por Lucía Fabbri durante su prisión política en la dictadura uruguaya. Secuestrada en 1972 con apenas 20 años, Fabbri fue condenada a nueve años de prisión. Su escritura nació en medio del encierro, de la tortura, del intento sistemático de deshumanización. Sus versos responden con una reflexión profunda y con una aún más profunda fuerza vital.
En estos poemas, la cárcel no es solo un espacio físico: es una experiencia existencial y colectiva. Fabbri reconstruye escenas de la vida cotidiana en prisión dando lugar a los códigos compartidos, la ternura entre compañeras, al insomnio y también a la violencia. La poesía no es entonces un ejercicio de escritura sino de libertad, es la persistente afirmación de humanidad frente al intento de borrarla.
Publicado en 1989 por el Centro de Integración Cultural, organización de ex presas y presos políticos, este volumen forma parte de la serie "Escritos de la cárcel", dedicada a preservar y difundir las expresiones culturales nacidas en las cárceles de la dictadura.
“Qué diré de la cárcel…” interpela al presente. Nos recuerda que aún en las condiciones más extremas, las presas políticas construyeron comunidad, identidad y resistencia. La poesía no es solo palabra, porque puede llegar también a ser puente, grito, abrazo y esperanza.