MENDEZ Sara y GATTI Mauricio, su denuncia
Sara y Simón o la reconstrucción del pasado: el problema de la verdad en la escritura de la historia del tiempo presente
Artículo académico que problematiza sobre aspectos de la investigación histórica en relación a la escritura para reconstrucción del pasado a través del estudio de caso del secuestro de Sara Méndez y de su hijo Simón, en Buenos Aires en 1976, en el marco del Plan Cóndor. Artículo extraído de la página del Sistema de Información Científica Redalyc Red de Revistas Científicas www.redalyc.org.
Riquelo, Simón Antonio
En el marco de un operativo represivo del Plan Cóndor en el que participan efectivos uruguayos y argentinos en julio de 1976 fuesecuestrada de su domicilio Sara Méndez, su hijo Simón de 21 días de vida y Asilú Maceiro. Sara y Asilú fueron llevadas al centro clandestino de detención y tortura Automotores Orletti y luego trasladadas en forma clandestina a Montevideo junto a otras 22 personas.
El niño fueapropiado y creció con el nombre de Aníbal Armando Parodi.
El Robo
Documental sobre la historia de vida de María Victoria Moyano Artigas, nacida en cautiverio en Pozo de Banfield, hija de padres secuestrados y desaparecidos. Su madre María Asunción Artigas uruguaya fue secuestrada embarazada de 2 meses y medio. Audiovisual dirigido por Carlos Asseph
Moyano Artigas, María Victoria
Los padres de Victoria, Alfredo Moyano Santander, argentino y María Asunción Artigas Nilo, uruguaya fueron secuestrados de su domicilio el 30 de diciembre de 1977. María Asunción cursaba un embarazo de 2 meses y medio.
La niña que nace en cautiverio es nombrada por su madre como Verónica Leticia, permanece junto a ella unas horas y es entregada y apropiada por el hermano del comisario Óscar Antonio Penna, quién era el Jefe de la Brigada de Investigaciones de San Justo. Fue inscripta con el nombre de María Victoria Penna Mauriño
Hernández Hobbas, Andrea Viviana
Luego de la detención de su padre en 1975 y el secuestro y desaparición de su madre Lourdes Hobbas en Argentina en febrero de 1977, Andrea de 4 años, su hermano Esteban de 9 años quedan al cuidado de amigos de la familia y de sus hermanos mayores Beatriz y Washington.
Gelman García, María Macarena
Su madre Maria Claudia García Iruretagoyena fue secuestrada embarazada de 8 meses, junto a su padre Marcelo Gelman en Buenos Aires en 1976. Son recluidos en el centro clandestino de detención y tortura “Automotores Orletti”. En circunstancias que se desconocen María Claudia es trasladada clandestinamente a Montevideo y mantenida en cautiverio en la ex sede del Servicio de Información de Defensa (SID).
García Hernández, Amaral
Amaral fue secuestrado en Argentina junto a sus padres Floreal García y Mirtha Yolanda Hernández y un grupo de compañeros. El niño que tenía tres años de edad fue apropiado por un matrimonio vinculado a la Secretaría de Inteligencia de Defensa del Estado Argentino (SIDE - Argentina).
Gallo Castro, Eduardo
Eduardo era de Salto, era trabajador en el Ingenio Azucarero de Bella Unión y militante del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros. Tenía tres hijas en Uruguay de su primer compañera y se había radicado en Argentina luego del golpe de Estado con su pareja Aída Sanz con quien esperaban el nacimiento de otra niña, que nació en cautiverio.