La autopsia histórica: presentación del método y su aplicación al estudio de un hecho violento ocurrido en Uruguay en el año 1972

Artículo académico publicado por la Revista médica del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Trabajo realizado por el Profesor Hugo Rodríguez Almada (Profesor Adjunto del Departamento de Medicina Legal. Facultad de Medicina. Universidad de la República) y del Profesor Fernando A. Verdú Pascual (Profesor Titular del Departament de Medicina Legal. Universitat de València. Estudi General).

Peré Bardier, Ramón Roberto

Ramón era de Soriano, fue docente de química en secundaria en un liceo de la localidad de Tarariras (Departamento de Colonia).

Estaba casado, tenía 2 hijos pequeños, militaba en la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y en el Partido Comunista de Uruguay. En el año 1973 vivía y estudiaba veterinaria en Montevideo.

Fernández Nieves, Ivo Edison

Ivo era oriundo de Paysandú, era empleado portuario, presidente del Sindicato Único de Transporte Marítimo (SUTM - PIT CNT) y militante del Partido Comunista del Uruguay.

Fue parte de la delegación de Paysandú que participó en el primer Congreso del Pueblo. El 18 de enero de 1976 fue secuestrado en su casa por efectivos del Ejército y llevado al Batallón de Infantería N.º 8 de la ciudad de Paysandú

Padilla Chagas, Víctor Hugo

Víctor Hugo era oriundo de Tacuarembó, trabajaba como empleado de UTE y jornalero, intengraba el Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros.

Fue detenido el 8 de junio de 1972 en la ciudad de Tacuarembó y llevado al Regimiento de Caballería N° 5, donde fue cruelmente torturado y permaneció hasta el mes de noviembre cuando fue trasladado al Penal de Libertad.

El 3 de mayo de 1974 se suicidó en su celda, el informe de la autopsia fue firmado por el médico militar José Mautone. Tenía 26 años.

Olveira Rosano, Bonifacio

Bonifacio era oriundo de Durazno, estaba casado, tenía 2 hijos, trabajaba como obrero metalúrgico en la fábrica CINOCA y militaba en el Partido Comunista del Uruguay.  
Un operativo de más de veinte efectivos identificados como integrantes de las Fuerzas Conjuntas irrumpieron en su domicilio la madrugada del 16 de diciembre de 1975. Lo detienen y lo llevan a varios centros de tortura.

El día 17 de febrero de 1976 recibió un balazo de pistola de un cabo de guardia, caminaba vendado en una fila de presos incomunicados.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ