Altmann Levy, Blanca Haydée

Blanca era de Montevideo, estaba en pareja y estudiaba sociología. Luego del golpe de Estado se radicó en Argentina donde trabajaba como empleada en una línea aérea, estaba embarazada de tres meses.

Fue secuestrada la tarde del 19 de julio de 1977 en una confitería de Buenos Aires (Capital Federal). Se presume que estuvo en el centro clandestino de detención y tortura "Pozo de Banfield".

Permanece desaparecida, tenía 26 años.

Cine de planchada. 10 años de cine en el Penal de Libertad

El autor fue preso político del EMR 1 (Penal de Libertad) y realizó un minucioso registro de la proyección de películas en la “planchada” del primer piso de esa cárcel durante la dictadura. El libro es una crónica testimonial de esas proyecciones y da cuenta de aspectos de la convivencia en la cárcel política.

Editado por editorial Antítesis en noviembre de 2018 fue presentado en 2019 y cedido por el autor para su digitalización y difusión a Sitios de Memoria - Uruguay.

Bentancour Garín, Walner Ademir

Walner era oriundo de Colonia, era obrero textil de la Fábrica Campomar deJuan Lacaze y militante del Congreso Obrero Textil.

En marzo de 1973 fue detenido por repartir volantes de apoyo a los obreros de Campomar, se encuentra este y otros datos en el archivo del la Dirección Nacional de Información e Inteligencia.

Luego del golpe de Estado se radica con sus padres y hermanos en Argentina, allí trabaja y se vincula al Partido por la Victoria del Pueblo.

Arias, Atilio Eleuterio

Sus restos fueron hallados en la playa Ramírez de Montevideo y fue inhumado en el cementerio del Norte. Tubular 556 por el servicio Fúnebre Municipal.

Este caso presenta diferencias con otras personas identificadas con el cáracter de detenidos-desaparecidos. Según consta en la ficha elaborada por la Secretaría de DDHH para el Pasado Reciente, su identidad fue informada por Policía Técnica a través de pericias dactiloscópicas en 1977 e informada a Prefectura Nacional Naval (DIPRE).

Cabello Pérez, Nelson Valentín

Nelson nació en Chile, se instaló en Argentina con su familia en el barrio La Cañada, Bernal (Provincia de Buenos Aires).

Era obrero textil y militaba en el Partido Revolucionario De Los Trabajadores (P.R.T.) y fue secuestrado el 9 de abril de 1976 en la localidad de Valentina Alsina (Buenos Aires) junto a su esposa de nacionalidad argentina, Nora Beatriz Mardiquián Bogosián y su cuñado Juan Carlos Mardiquián Bogosián, quienes permanecen desaparecidos.

Avellaneda Pereyra, Floreal Edgardo

A Floreal lo conocían como "el negrito", era un adolescente estudiante de secundaria. Vivía con sus padres en la ciudad de Munro (Buenos Aires)

La madrugada del 15 de abril de 1976 el adolescente fue secuestrado por un grupo de tareas junto a su madre por represores argentinos y llevado al Centro Clandestino de Detención y Tortura de Campo de Mayo. Allí fue torturado y luego arrojado a aguas del Río de la Plata como parte de los operativos de exterminio conocido como vuelos de la muerte.

Vega Ceballos, Luis Guillermo

Luis Guillermo tuvo cuatro hijos, de nacionalidad chilena con su primera compañera fue secuestrado en el domicilio de una pareja de compañeros en el barrio de La Boca, ciudad de Buenos Aires, junto a Laura Romero, su pareja que estaba embarazada de 4 meses. 

Su cuerpo apareció sin vida en la costa de Rocha en 1976 y fue inhumado como NN en el cementerio de la localidad. En diciembre de 2011, en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas llevada adelante por el EAAF, fue identificado.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ