Las manos en el fuego

El libro reconstruye las vivencias de David Cámpora, miembro del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros que fue preso político en forma ininterrumpida desde 1972 a 1980 y luego exiliado hasta el restablecimiento de la institucionalidad democrática. El recuerdo reflexivo sobre las dinámicas de resistencia de los presos políticos a la prisión prolongada y la tortura sistemática, la importancia del sostén afectivo de la familia y la vida cotidiana de interacción de presos y carceleros

Wasem Alaniz, Adolfo

Adolfo fue militante del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros, estudiante de Facultad de Derecho y funcionario de la Fundación de Cultura Universitaria, trabajando desde 1965 hasta abril de 1970 en que pasó a la clandestinidad.

El Círculo. Las vidas de Henry Engler

Documental sobre la vida de Henry Engler, quién fue dirigente del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros, rehén de la dictadura desde 1972 hasta 1985. Se destaca su testimonio sobre los delirios que padeció  a consecuencia de las torturas y la prisión prolongada, así como sus estudios en Suecia que lo llevan a ser reconocido internacionalmente por sus investigaciones como médico.

Piedras pequeñas : Historias de viejos obreros comunistas

Libro que recoge las historias de vida de 4 personas que integraron el Partido Comunista del Uruguay.  Los protagonistas narran su vida e integración al mundo del trabajo, de la lucha sindical y política, así como la experiencia de la militancia clandestina y la prisión durante la dictadura militar. Ellos son, Pedro Aldrovandi, Polo González, Elena Rolandes y Tomás Rivero.

Cedido por sus autoras a Sitios de Memoria - Uruguay para su digitalización y difusión libre.

Denunciados e impunes. Torturas y abuso sexual en Treinta y Tres

Relato del secuestro y tortura de un grupo de adolescentes y jóvenes estudiantes de la ciudad de Treinta y Tres, militantes de la Unión de Juventudes Comunistas, en abril de 1975. Se refiere a la denuncia colectiva presentada en octubre de 2011 sobre esos hechos y a la vigilancia de que fueron objetos en esta oportunidad por militares del Batallón de Infantería Nº10.

Publicado por el OLI en 2018

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ