Fundado el 19 de abril de 1975, es un centro de formación de oficiales y suboficiales en el arma de Artillería del Ejército de Chile.
Durante la dictadura militar funcionó como centro de detención y tortura.
En el Regimiento Tacna actuaban agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional, agentes del Comando Jurisdicciónal de Seguridad Interior (CAJSI), así como la propia inteligencia del Cuartel.
Regimiento de Artillería No. 1 "Tacna"
Víctimas relacionadas con el lugar (2)
Obras de interés (1)
Libro que refiere a distintas situaciones y experiencias de uruguayos refugiados en Chile (militantes del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros y de otros movimientos) durante los días finales del gobierno de Salvador Allende en Chile, así como de la persecución de la que fueron objeto a partir del Golpe de Estado del 11 de Setiembre de 1973.
ed. TAE
Causas judiciales asociadas al lugar (1)
En el juicio refiere a la desaparición forzada en Chile de los uruguayos Alberto Fontela Alonso, Juan Ángel Cendán Ahumada y el ciudadano brasileño Tulio Quintiliano Cardoso en el marco de las coordinaciones represivas de las dictaduras urugaya y chilena. El 8 de febrero de 2021, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a los represores chilenos Jorge Luis Tapia Castillo y Rafael Francisco Ahumada Valderrama a 10 años y un día de presidio, en calidad de autores de los delitos.