Inauguración de la Cinta memorial - Plaza Museo y Memoria de Punta de Rieles
<<El Colectivo espacio Memorias para la Paz, Junta departamental de Montevideo e Intendencia de Montevideo inauguraron una Plaza Museo y Memoria en la última parada de ómnibus y trolleybus donde bajaban los familiares de las presas políticas del penal, ubicado a dos kilómetros de este lugar en Camino Maldonado esquina Aries. En la plaza se colocó una cinta que representa el camino que se hacía desde un lugar al otro.>>
Señalización de parte de la Intendencia de Paysandú y la Comisión de la Memoria de Paysandú
<<En el marco de los actos recordatorios por el golpe de estado de 1973 se colocaron varias señalizaciones en lugares significativos tanto de la represión como de la resistencia en la ciudad de Paysandú.>>
Señalización de parte de la Intendencia de Paysandú y la Comisión de la Memoria de Paysandú
<<En el marco de los actos recordatorios por el golpe de estado de 1973 se colocaron varias señalizaciones en lugares significativos tanto de la represión como de la resistencia en la ciudad de Paysandú.>>
Galpón del puerto de Paysandú
Un galpón del puerto de Paysandú fue un centro de detención desde 1972.
Quince años en el infierno
Libro testimonial del ex agente de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia José Lorenzo Calace, quien recopila memorias de su accionar en el aparato represivo clandestino del terrorismo de estado uruguayo. Publicado por Tupac Amaru Ediciones.
Base Marta
Un marino acusa : (juicio y castigo a los culpables)
Testimonio documental y fotográfico de Daniel Rey Piuma, un marino que trabajó en Inteligencia de Prefectura y que desertó de la Armada Nacional para denunciar ante Naciones Unidas la práctica sistemática de la tortura en el cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA). Había ingresado a esa fuerza en 1977 y escapa del país en 1980. Publicado por Tupac Amaru Ediciones en 1988 y reeditado en 1994 a partir de un documento previo inédito titulado 'Juicio y castigo a los culpables'.
Crónica de una infamia : El comunicado más vil de la dictadura
Investigación de Mauricio Almada que recopila testimonios del operativo realizado en 1975 en la ciudad de Treinta y Tres en que se secuestra a un grupo de adolescentes estudiantes, que integraban la Unión de Juventudes Comunistas. Se aborda el comunicado y operativo de prensa en que se acusa a los 25 menores de edad de conductas inmorales buscando legitimar el operativo. Publicado por Editorial Fin de Siglo, ISBN: 9789974497863
- Biblioteca de Sitios de Memoria - Uruguay
Maternidad en prisión política : Uruguay 1970-1980
Investigación en base al relato testimonial de presas políticas embarazadas o que compartieron el cautiverio con sus hijos pequeños. Coordinado por Graciela Jorge. Fue publicado por la editorial Trilce en el año 2010. ISBN: 978-9974-32-556-2
- Biblioteca de Sitios de Memoria - Uruguay