Gerardo Gatti: revolucionario

Biografía sobre Gerardo Gatti que constituye una investigación muy importante sobre su vida y su trayectoria, como dirigente estudiantil, fundador de la Convención Nacional de Trabajadores y dirigente político. Primer secretario general del Partido por la Victoria del Pueblo, desaparece en Argentina en 1976, luego de ser secuestrado por un operativo conjunto de represores uruguayos y argentinos, en el marco del Plan Cóndor. Editado por Trilce.

Barrientos Sagastibelza, Carolina

Carolina era ciudadana argentina, era estudiante de Bioquímica y docente, estaba casada con Juvelino Andrés Carneiro Da Fontoura y ambos militaban en el Partido Comunista Revolucionario.

La secuestraron de su domicilio la madrugada del 30 de diciembre de 1977,  junto a su esposo y a Carlos Cabezudo, que vivía con ellos. El apartamento fue saqueado y cerrado ,fue un operativo represivo en el marco del Plan Cóndor. Tenía 37 años.

Scópice Rijo, Norma Mary

Norma era de Montevideo, estudiaba Medicina y militaba en el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros. En junio de 1972, su esposo, Gustavo Couchet, fue asesinado por las Fuerzas Conjuntas en Montevideo. En ese momento Norma también fue detenida y torturada y liberada meses después bajo libertad vigilada. Luego del golpe de Estado de 1973 decidió radicarse en Argentina y denunciar la dictadura uruguaya.

Silveira Gramont, María Rosa

María Rosa había nacido en Maldonado, era contadora y tenía 33 años. Estaba en pareja con Jorge Omar Urtazún y ambos eran militantes del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN -T). Luego del golpe de Estado se trasladó a vivir a Argentina.

El 13 de agosto de 1978 cerca del mediodía se encontraba en las inmediaciones de la Estación de González Catán en la Localidad de Laferrere (Provincia de Buenos Aires) junto a un grupo de militantes del MLN.

Sosa Valdez, Luján Alcides

Luján Alcides era oriundo de Soriano, era soltero y no tuvo hijos. 

En el año 1974 se radicó en Buenos Aires y se desconoce si estaría vinculado a alguna militancia política o sindical.

En el año 1977 trabajaba en la imprenta Edmar y vivía en una pensión  Fue secuestrado el 23 de abril de 1977 en la calle por un grupo de personas armadas y  vestidas de particular que se identificaron como policías.

Gómez Rosano, Célica Élida

Célica era oriunda de Durazno, de la localidad rural conocida como Puntas de Cuadras. Era militante del Frente Amplio y estaba vinculada al Partido Comunista Revolucionario (PCR).

Luego del golpe de Estado, en 1975, se radicó en Buenos Aires donde vivía uno de sus hermanos con su familia. Allí trabajó en varios lugares y viajaba con frecuencia a Durazno a visitar a su familia. En Argentina estudió computación y con esa formación comenzó a trabajar en la Agencia Télam de Noticias.. 

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ