Télex C108/3P [solicitud de información sobre viaje de Michelini a Estados Unidos]

Télex C108/3P de fecha 4 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) solicitando remitir urgente información sobre el viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.

Nota H12-4/1975 (460) [se informa sobre la detención de Enrique Erro y apoyos de políticos argentinos, también se da cuenta de gestiones de Zelmar Michelini y próximo viaje a EE.UU. invitado por senador Kennedy]

Nota H12-4/1975 (460) de fecha 3 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre entrevista mantenida con el Jefe del Departamento para Asuntos Extranjeros de la Policía Federal y se detalla la información transmitida sobre la detención de Enrique Erro, su próximo traslado a la Penitenciaría de Villa Devoto así como de diversas gestiones realizadas por allegados y políticos argentinos sobre su situación.

Télex A596 [se comunica desconocimiento del paradero de Luis Latrónica]

Télex A 596 de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) en respuesta al mensaje transmitido por el Télex C 316/ 8P, se comunica que la información ya había sido dada por el Representante para América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Se informa que se realizaron averiguaciones con las autoridades policiales y se desconoce su paradero.

Télex C316/8P [se informa sobre la preocupación expresada por la Agencia de la ONU para los Refugiados sobre desaparición de Luis Latrónica en Argentina]

Télex C316/8P de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) se retransmite cable recibido de la Delegación de Uruguay en Ginebra que informa sobre la visita de Director del Dpto. Jurídico de UNHCR manifestando la preocupación del organismo sobre la desaparición en Buenos Aires del ciudadano uruguayo Latrónica, quien se encontraba como refugiado de tránsito en Argentina aguardando viajar a la República Federal Alemana.

Télex C316/24 [se informa del regreso de Michelini de su participación en Tribunal Russell en Europa y rechazo argentino a su radicación definitiva]

Télex C316/24 de fecha 3 de junio de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) se informa sobre el regreso a Argentina de Zelmar Michelini desde Europa luego de participar en las sesiones del Tribunal Bertrand Russell, así como de su solicitud ante el Consulado uruguayo del certificado de nacionalidad para tramitar la residencia definitiva. Se comunica que desde Migración Argentina se transmitió al Consulado que no le será concedida la radicación.

Uruguay : deaths under torture 1975-77 [Uruguay : muertes bajo tortura 1975-77] [AMR 52/38/78]

Informe de Amnistía Internacional publicado en 1978 originalmente en inglés. En el mismo se presenta el caso de 17 vìctimas de asesinato bajo tortura y desaparición forzada

"Al menos 22 personas se sabe que murieron bajo tortura en Uruguay entre 1972 y 1975, pero a pesar de la consiguiente indignación internacional, la tortura de presos políticos continúa sin cesar. Las autoridades han ignorado o rechazado todas las apelaciones para crear una comisión independiente de investigación sobre las graves denuncias y pruebas del uso generalizado de la tortura.

Uruguay comprobado

Investigación con análisis, denuncias y testimonios de la resistencia a la dictadura uruguaya, elaborado por un grupo de periodistas uruguayos asesorados por dirigentes de la Convención Nacional de Trabajadores del Uruguay (CNT), de la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU), del Frente Amplio y del Partido Nacional.

Raul Sendic : Fundador de los Tupamaros (audio y texto)

Esta entrevista fue realizada en La Habana en 1986 a Raúl Sendic por el chileno Ernesto Parra Navarrete. Ese encuentro captura un momento de tránsito entre la salida de la dictadura uruguaya y la redefinición del proyecto tupamaro. El texto abre con el relato del complejo operativo que permitió acceder a una "casa de seguridad" en Cuba donde se encontraba Sendic bajo cuidados médicos,  luego de ser liberado de su larga prisión política.

Nota H7/1974 (637) [informe sobre acto “Cruzada de los 33” en Buenos Aires con presencia y discurso del ex senador Enrique Erro]

Nota H7/1974 (637) de fecha 3 de mayo de 1974 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, remitiendo en adjunto fotocopia de texto que da cuenta de un acto realizado el día 19 de abril en la Federación Argentina de Box denominado “Acto por la Cruzada de los 33”. El texto brinda detalles sobre el desarrollo del mencionado acto, así como la concurrencia del ex Senador Enrique Erro y se transcriben pasajes del discurso que brindó.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ