Nota Nº 115 [Embajada uruguaya en Chile remite lista de requeridos por Fuerzas Conjuntas para su seguimiento en el exterior]

Nota N.o 115 de fecha 2 de febrero de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile dirigida al Consulado de Uruguay en Santiago de Chile remitiendo listado de nombres de personas requeridos por las Fuerzas Conjuntas por ser integrantes de movimientos sediciosos que operan en Uruguay. Se comunica además instrucción de
la Dirección General de Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el envío de un ejemplar de “Capturas solicitadas” a los efectos de poder informar sobre la presencia aquellos casos que se hayan trasladado al exterior.

Télex UY827 [solicitud de Cancillería a la embajada uruguaya en Argentina de remitir lista de uruguayos radicados]

Télex UY827 de fecha 10 de octubre de 1979 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES)) en el que se transmite Circular CT24/26 G por la que se solicita remitir nómina de uruguayos radicados en Argentina que registren actividades contrarias a nuestro país.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares / Año 1979 / Confidenciales Caja 3 / Carpeta H9 / 2 fojas.

Télex C384/14 [se informa de la llegada de uruguayos a Argentina para denunciar desapariciones ante la CIDH]

Télex C384/14 de fecha 12 de setiembre de 1979 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido Política Exterior (DIPLOMACIA) en el que se informa acerca de nota de prensa que consigna la llegada de un grupo de ciudadanos uruguayos para entrevistarse con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, Dr. Vargas Carreño. Dicha entrevista tendría el objeto de denunciar la desaparición de ciudadanos uruguayos en la República Argentina.

1980-1984 : Operación Sanguinetti

Esta es la 3ra edición del libro "1980-1984 : Operación Sanguinetti", que se publicó originalmente en 1985 y tuvo una segunda edición en 1986.

El texto constituye un análisis detallado del rol desempeñado por el Partido Colorado y en particular por Julio María Sanguinetti en los años finales de la dictadura civil-militar uruguaya. La obra examina cómo, entre el plebiscito constitucional de 1980 y las elecciones nacionales de 1984, se configuró la estrategia política que permitió la transición hacia la democracia, en la que Sanguinetti emergió como figura central.

Circular Diplomática Nº 18 [Argentina reitera solicitud de 1976 sobre el inventario de armas y personal de seguridad de las representaciones diplomáticas]

Circular Diplomática No 18 de fecha 14 de agosto de 1979 procedente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, dirigida a las Representaciones Acreditadas en la República – Buenos Aires, reiterando lo solicitado en Circ. No27 de fecha 12 de julio de 1976.
En la misma se requiere la actualización de los inventarios de armas y municiones en poder de la Representación, asimismo se solicita la nómina del personal afectado a la Seguridad. Se acompaña con Trámite de Pase para conocimiento de los Agregados Militar, Naval y Aeronáutico.

[Declaración de Wilson Ferreira Aldunate ante el Subcomité sobre Organizaciones Internacionales del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos]

Declaración de Wilson Ferreira Aldunate ante el Subcomité sobre Organizaciones Internacionales del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos fechada el 17 de junio de 1976, en la cual denuncia la deriva autoritaria en Uruguay. Denuncia la disolución del Parlamento en 1973 y la creación del Consejo de Estado. Menciona los asesinatos en Buenos Aires de los legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.

Télex C106/21 [Embajada uruguaya en Argentina pide instrucciones sobre búsqueda de ciudadanos incluidos en lista de requeridos]

Télex C106/21 de fecha 15 de marzo de 1979 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) solicitando instrucciones de como proceder en referencia a las solicitudes de búsqueda de ciudadanos que se encuentran en la lista de requeridos.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Información sobre Personas / Año 1979 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 / 2 fojas.

Nota H3-1/978 (2699) [Embajada uruguaya en Argentina informa sobre residentes uruguayos y porcentaje de supuestos agentes subversivos]

Nota H3-1/978 (2699) de fecha 18 de diciembre de 1978 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Adolfo Folle Martínez, remitiendo adjunto copia de los Oficios No 1360-978, 1366-978 y 1374-978 del Consulado General, informando sobre los ciudadanos uruguayos radicados en la República Argentina y el porcentaje de agentes subversivos.

Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Subversión / Año 1978 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3- 1/ 13 fojas.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ