Julián era taxista y tenía 66 años el 31 de diciembre de 1975 cuando lo fueron a detener porque alguien había declarado que en el fondo de su casa había enterrados documentos del Partido Comunista. Julián era militante del PCU.
Luego de ser detenido es trasladado Grupo de Artillería No. 1 conocido como "Cuartel de la Paloma" (Montevideo), donde comienza una sesión de torturas llevadas a cabo por los militares Carlos Walter Casco Panzardo, Nelson Coitinho (capitán), Hugo Garciacelay (alférez) quienes lo golpean hasta matarlo.
Los militares declaran que cuando lo conducían a la celda saltó desde lo alto de una escalera, suicidándose.
En julio de 2020, a casi 45 años de su asesinato, son procesados con prisión Nelson Coitinho y Hugo Garciacelay por el homicidio muy especialmente agravado de Julián Basilicio López.
López, Julián Basilicio
Trayecto de detención
Causas judiciales asociadas a la persona
Testimonio de autos Julián Basilio López su muerte proviene de expediente IUE 2-21986/2006 organización de derechos humanos denuncia
Número88-399/2016Año de inicio2016
Obras de interés (1)

Libro que abordó la descripción y el análisis del sistema carcelario militar para presos y presas políticos durante la dictadura uruguaya. En el mismo se denuncia las condiciones de prisión prolongada, así como la sistematización de la tortura física, sexual y psicológica, como práctica generalizada en los centros de detención y las cárceles de ese período. Editado en España en abril de 1984, en los últimos meses de la dictadura uruguaya.
Es un documento de gran valor en su esfuerzo de registrar datos, a través de documentos, informes y testimonios, sobre la situación humanitaria de miles de compatriotas presas y presos, previo a la recuperación de las instituciones democráticas.