SAPRIZA GOYRET María Monserrat, su denuncia
FERNANDEZ CAVEDAGNI Lydia, su denuncia
CAMPAL GARAY. María Laura, su denuncia.
Queiro Uzal, Washington Domingo
Washington era de Montevideo, militante de la Federación Anarquista del Uruguay (FAU) y de la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE), luego del golpe de Estado de 1973 se radica en Argentina y participa del proceso de conformación del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
Prieto González, Ruben
Ruben era de Montevideo, estaba casado, tenía una pequeña hija y era militante de la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE).
Por su militancia política siendo aún un adolescente fue detenido en el Instituto Alvarez Cortés del Consejo del Niño. En el año 1972 las Fuerzas Conjuntas solicitaron su captura pública por lo que Ruben decidió radicarse en Argentina.
ARZUAGA Lucía y otras, denuncia
Da Silveira Chiappino, Graciela Teresa
Graciela era de Montevideo, estaba casada con Segundo Chegenián, militaban juntos en la Resistencia Obrero Estudiantil y en el Partido por la Victoria del Pueblo.
Luego del golpe de Estado se van a vivir a Argentina. Graciela y Segundo son secuestrados en la calle, entre el 01 al 04 de octubre de 1976 y trasladados al Centro Clandestino de detención y torturas Automotores Orletti.
Chegenián Rodríguez, Segundo
Segundo era de Montevideo, estaba casado con Graciela da Silveira, ambos militaban en la Resistencia Obrero Estudiantil y en el Partido por la Victoria del Pueblo.
Luego del golpe de Estado se van a vivir a Argentina. Graciela y Segundo son secuestrados en la calle, entre el 01 al 04 de octubre de 1976 y trasladados al Centro Clandestino de detención y torturas Automotores Orletti. Se presume que fueron luego trasladados ilegalmente y desaparecidos a Uruguay.
Moreno Malugani, Miguel Ángel
Miguel Ángel era oriundo de Montevideo, estudiaba construcción en la Universidad del Trabajo (UTU), estaba casado y militaba en la Federación Anarquista de Uruguay en en la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE).
En agosto de 1972 viaja a Chile pero luego del golpe de Estado de Pinochet en noviembre del año 1973 se radica en República Argentina con el estatus de refugiado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas.