Larrosa Cruz, Juan Carlos
Juan Carlos era oriundo de Lavalleja, estudiaba electrotecnia en la Universidad del trabajo (UTU), trabajaba en una fábrica de zapatos y militaba en el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros.
Juan Carlos era oriundo de Lavalleja, estudiaba electrotecnia en la Universidad del trabajo (UTU), trabajaba en una fábrica de zapatos y militaba en el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros.
Julio nació en Soriano, estaba basado, tenía 21 años y era militante anarquista. Integró un grupo escindido de la Federación Anarquista del Uruguay, denominado "Los Libertarios".
El 1 de abril de 1974 se encontraba en un bar de Montevideo (8 de Octubre esquina Villagrán) en una reunión política cuando fueron sorprendidos por un grupo del Batallón de Infantería 3 actuando en un operativo de OCOA.
Telba Juárez era estudiante de Magisterio y militante del P.V.P.
Fue secuestrada el 17/4/1976 en Buenos Aires en la vía pública junto a su pareja, Eduardo Chizzola, ambos vivían en Argentina desde 1973. Estaba requerida en Uruguay por las Fuerzas Conjuntas.
Su cuerpo apareció en la calle, con cuatro balazos en el pecho y uno en la cabeza. Tenía 29 años.
Guillermo tenía 22 años y estaba casado. El 12 de setiembre de 1974 lo secuestró un grupo de hombres de civil fuertemente armados del domicilio de su madre, en la provincia de Buenos Aires.
Rolindo era de Rivera, tenía 22 años, era soltero y vivía en Montevideo en el barrio Paso de la Arena. Militó en el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros.
En la mañana del 24 de abril de 1974, las Fuerzas Conjuntas realizan un operativo en que rodean la zona y ordenan a los habitantes de la vivienda que salgan con las manos en alto. Rolindo vivía junto a un matrimonio amigo que tenían un hijo de 3 años de edad.
Walter estaba casado y tenía un hijo y una hija. Había nacido en Montevideo pero vivía en Soriano y tenía un establecimiento productivo, era militante del Partido Comunista de Uruguay.
En mayo de 1973 fue detenido por la Jefatura de Policía de Soriano y trasladado a la División de Investigaciones de la misma, en el marco de una investigación sobre sus finanzas.
Jorge militaba en el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros y tenía 25 años. El 14/04/1972 al mediodía integrantes de las Fuerzas conjuntas le ordenan detener el vehículo en que se encontraba, en la intersección de la calles Francisco Plá y Nicolás Herrera (Cerrito de la Victoria, Montevideo), conducía un vehículo junto a Norma Pagliano.
El Batallón de Depósito de Arsenales 601 "Domingo Viejobueno" era un predio de 170 hectáreas cerradas por paredón perimetral, que se encont
Ángel Eduardo González era militante del MLN y la Junta Coordinadora Revolucionaria.