Rojo y Negro nº 2

Rojo y Negro, Año II, N.º 2 (diciembre de 1968) es una publicación  anarquista  dirigida por Gerardo Gatti que analiza la coyuntura uruguaya y latinoamericana desde una perspectiva revolucionaria, vinculada al socialismo y la acción directa. Su objetivo  era aportar elementos teóricos y prácticos para la lucha por el socialismo y la libertad en América Latina.

El núcleo central del texto es un extenso análisis de la “escalada contra el pueblo” iniciada con el gobierno de Óscar Gestido en 1967 y continuada por Jorge Pacheco Areco. Se detalla el pasaje a una política abiertamente represiva, caracterizada por la aplicación de las medidas prontas de seguridad, la congelación de salarios, persecución a sindicatos y organizaciones de izquierda, clausura de medios de prensa, militarización de trabajadores y represión violenta contra el movimiento estudiantil y obrero.  

La publicación describe las  acciones de resistencia ocurridas entre junio y noviembre de 1968: paros generales, ocupaciones, enfrentamientos callejeros y manifestaciones masivas, incluyendo las jornadas en las que fueron asesinados Líber Arce, Susana Pintos y Hugo de los Santos. 

Destaca la publicación la incorporación de nuevos militantes y sindicatos combativos, el fortalecimiento de la unidad obrero estudiantil, la aparición de nuevas formas de protesta y el quiebre del mito del Uruguay liberal.  

La publicación es un aporte fundamental al diagnóstico político-estratégico de la época,  combina crónica, análisis ideológico y propuestas de acción, enmarcando la coyuntura de la lucha contra el imperialismo y por la revolución social.

Medio de prensa
Tipo
Día de publicación
1
Mes de publicación
12
Año de publicación
1968
Publicacion completa
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ