En esta seccional 3ra de Policía comenzó el proceso de represión y tortura de decenas de carmelitanas y carmelitanos entre los años 1972 y 1984 antes y durante la Dictadura Cívico-Militar
Comisaría de Carmelo
Víctimas relacionadas con el lugar (1)
Obras de interés (3)
Publicación que da cuenta de las actuaciones de la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria (CNHSM), creada por la ley 19.641, en su primer año de funcionamiento (octubre 2018 - 2019).
En la misma se encuentran todas las resoluciones dictadas de sitios de memoria y señalizaciones de lugares y de sucesos, vinculados a recordar y homenajear a las víctimas. Editada por el IMPO en diciembre de 2019.
Audiovisual producido por Libélula Films y por el Grupo de Memoria de Carmelo (Colonia) que releva testimonios de mujeres familiares de presos políticos y perseguidos de la localidad, durante la dictadura cívico militar uruguaya. El procedimiento represivo en Carmelo generalmente establecía el circuito Comisaría de la localidad - Batallón de Infantería No. 4 - Penal de Libertad.
Este documental recoge testimonios de familiares, compañeros y amigos de "Chiquito" Perrini, asesinado en el Batallón de Infantería No. 4 de Colonia del Sacramento, así como extractos de notas periodísticas publicadas en medios de la época cuando se realizó el juicio que finalizó con la condena de alguno de los militares responsables. Dirigido por Diego Martino, fue estrenado el 23 de marzo de 2012 en el Teatro Uamá de Carmelo.
Hitos de memoria (1)
Promovida por la Ley 19.641 fue colocada una placa recordatoria con el texto:
«En esta seccional 3ra de Policía comenzó el proceso de represión y tortura de decenas de carmelitanas y carmelitanos entre los años 1972 y 1984 antes y durante la Dictadura Cívico-Militar.»