Mora González, María Rosa
Trayecto de detención
Obras de interés (2)

Libro que investiga y analiza las acciones del Plan Cóndor, en la estrategia de exterminio de la disidencia política en la región, durante las décadas del 70 y 80, así como las formas de eludir la responsabildad penal sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos.
Se aborda el contexto histórico de guerra fría y en particular, el fenómeno de la desaparición forzada de personas. El prólogo es de la investigadora y académica argentina Pilar Calveiro.
Editado en México por la Universidad Autónoma San Luis Potosí.

Documental realizado a partir de la investigación periodística realizada por Jorge Gestoso para C.N.N. en español, emitida en agosto de 2001. Esa investigación posibilitó encontrar e identifican los restos de María Rosa Mora, detenida desaparecida en Argentina en abril de 1976, secuestrada en la ESMA y asesinada en los vuelos de la muerte. Sus restos ubicados por pescadores en el Río de la Plata fueron inhumados como N.N. en el Cementerio del Norte y no pudieron ser recuperados.
Documentos desclasificados (1)
Telegrama del embajador estadounidense en Uruguay, Ernest Siracusa en el que detalla la información recibida por él respecto a los 10 cuerpos que aparecieron en las costas uruguayas pertenecientes a detenidos desaparecidos argentinos. En el informe, se da cuenta de las acciones del gobierno uruguayo para responder a la preocupación expresada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto a que esos cuerpos pudieran pertenecer a presos políticos uruguayos. El informe deja claro que 8 de los 10 cuerpos aparecidos son reconocidos por la Armada Argentina como resultado de los vuelos de la muerte.