Fontana Etchepare, María Cecilia Raquel
María Cecilia, era oriunda de Montevideo, estaba casada con el dirigente del Partido Nacional Mario Heber, tenía 5 hijos y 49 años de edad.
El 29 de agosto de 1978 en la casa de tres dirigentes del Partido Nacional , Luis Alberto Lacalle Herrera, Carlos Julio Pereyra y Mario Heber llegaron tres botellas de vino blanco. Cecilia Fontana, esposa de Heber, probó el vino que contenía fuerte concentración del pesticida Fosdrin, lo que le produjo la muerte por envenenamiento.
Campamento de prisioneros Tejas Verdes
Fernández, Julio César
Julio Fernández era obrero textil y artesano, y militante del MLN-T en Uruguay y del MIR en Chile donde había emigrado.
Detenido el 11/10/1973 en su domicilio en Santiago, fue visto detenido en el Regimiento Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes.
Permanece desaparecido. Tenía 24 años.
Duarte Luján, León Gualberto
León Duarte era oriundo de Montevideo, obrero desde su adolescencia, se casó con Hortensia con quien tuvo 2 hijos.
Fue dirigente de la fábrica FUNSA, integrante y fundador de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), militante anarquista dirigente de la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE).
Durante el avance autoritario en Uruguay y la aplicación de medidas prontas de seguridad fue preso en varias ocasiones. La primera de estas detenciones fue en 1965 dentro del local sindical de FUNSA por participar de una reunión no autorizada.
Dossetti Techeira, Edmundo Sabino
Edmundo Dossetti había emigrado a Argentina y trabajaba como ayudante contable. Militante de los GAU en Uruguay y de la Unión Artiguista de Liberación en Argentina.
Carretero Cardenas, Casimira María Del Rosario
Rosario era de Montevideo del barrio Malvín. Estudio preparatorios en el IAVA, estaba en pareja con Juan Pablo Recagno y militaba en el Frente Estudiantil Revolucionario (FER).
Se fue a Buenos Aires luego del golpe de Estado en Uruguay y participó en la formación del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
Carneiro Da Fontoura Gularte, Juvelino Andrés
Juvelino era oriundo de Rivera, era estudiante de Psicología y trabajaba como vendedor de libros y vendedor de artículos de limpieza. Estaba casado con Carolina Barrientos y militaba en el Partido Comunista Revolucionario (PCR).
Soba Fernández, Adalberto Waldemar
Adalberto era conocido entre los amigos y en el barrio de La Teja de Montevideo como "Sobita" o "Plomito", obrero y militante de OPR 33.
Samuel Blixen en su libro "Fugas" (Ediciones Trilce, 2004) relata la fuga que protagonizó Soba de la cárcel de Jefatura de Policía del centro de Montevideo en 1971, acusado según dicen los partes policiales "por su posible participación en delitos contra la propiedad", desde entonces vivió en la semiclandestinidad.