En el marco de un procedimiento de las Fuerzas Conjuntas, es detenido y herido de bala. Trasladado al Cuartel de Laguna del Sauce donde es sometido a torturas y no recibe atención médica. Al agravarse severamente, a las horas de su detención, es llevado al Hospital Marítimo de Maldonado donde los médicos negocian con los militares para que autoricen realizarle una intervención para intentar frenar la hemorragia interna. Luego de la cirugía es trasladado el Hospital Militar e ingresado a la Sala 8 donde muere pocos días más tarde.
Sanzo Bianchi, Walter
Trayecto de detención
Causas judiciales asociadas a la persona
Obras de interés (2)

Libro que abordó la descripción y el análisis del sistema carcelario militar para presos y presas políticos durante la dictadura uruguaya. En el mismo se denuncia las condiciones de prisión prolongada, así como la sistematización de la tortura física, sexual y psicológica, como práctica generalizada en los centros de detención y las cárceles de ese período. Editado en España en abril de 1984, en los últimos meses de la dictadura uruguaya.
Es un documento de gran valor en su esfuerzo de registrar datos, a través de documentos, informes y testimonios, sobre la situación humanitaria de miles de compatriotas presas y presos, previo a la recuperación de las instituciones democráticas.

Libro editado en dos oportunidades (octubre y noviembre de 1984) en los que se denuncia la tortura como práctica sistemática de la dictadura cívico militar en las cárceles y unidades militares y policiales de todo el país. Se plantean datos de las víctimas conocidas hasta el momento destacando la participaciones de militares, policías y médicos las muertes bajo las torturas, las condiciones de la prisión prolongada y la falta de asistencia.
Lo recaudado por venta de ambas publicaciones se destinó a la campaña por lograr la "amnistía general, Irrestricta e Inmediata" de presos y presas políticas.