Bonilla Umpiérrez, Maria Clarisa
María Clarisa era de San José, estudiaba en secundaria y militaba en el Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros.
Bernatti Vener, Óscar Héctor
Oscar Bernatti era oriundo de Soriano, se integró activamente al Movimiento de Liberación Nacional- Tupamaros en el Penal de Punta Carretas, donde cumplía una condena como preso social. Participó en la fuga masiva de 111 presos conocida como "el abuso" en el año 1971.
Banfi Baranzano Daniel Álvaro
Daniel estaba casado, vivía en Buenos Aires y tenía dos pequeñas hijas. La madrugada del 12 de setiembre de 1974 hombres de civil armados entran a su domicilio, lo interrogan y golpean delante de su familia. Allí también se encuentra Luis Latrónica, que era asilado político en tránsito desde chile, y se encontraba bajo la protección de Naciones Unidas. Su esposa lo buscan durante días, consultando a policías, organizaciones de derechos humanos y varias autoridades de Argentina.
Baez Cerchiara, Pedro Oclides
Pedro nació en Montevideo, estudiaba en Derecho en la Universidad de la República, tenía 23 años y militaba en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T).
Participaba de una acción de robo de alimentos en una sucursal de la cadena de almacenes "Manzanares" ubicada en las calles Chimborazo y San Martín cuando fue herido, falleciendo a consecuencia de las heridas.
Artigas Silveira, José Eduardo
José Eduardo era oriundo de Durazno, trabajaa como chofer e integraba el Movimiento de Liberación - Tupamaros.
Fue detenido por las Fuerzas Conjuntas en su casa, el 10 de junio de 1972. Fue brutalmente torturado en el Regimiento de Caballería No. 2 de San José y procesado por la justicia militar preso en el Penal de Libertad.
El 10 de julio de 1976, según el certificado de defunicón se suicidó, mientras se encontraba en la celda de castigo del Penal conocida como "la isla" .
Alegato del Ministerio Público Fiscal de Argentina - Plan Cóndor y Automotores Orletti II
Alegato del Ministerio Público Fiscal argentino, Plan Cóndor y Automotores Orletti II -Causas 1504, 1951, 2054 y 1976. Publicado por la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado, a cargo de Pablo E. Ouviña
Grisonas Andrijauskaite, Victoria Lucía
Victoria Lucía nació en Argentina y era ciudadana naturalizada uruguaya, fue militante de la Federación Anarquista Uruguaya y en Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales (OPR 33).
Julién Cáceres, Mario Roger
Roger era oriundo de Montevideo, era estudiante de la Escuelas de Bellas Artes y obrero gráfico. Militaba en el sindicato de Artes Gráficas, en la Federación Anarquista Uruguaya y en Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales (OPR 33).