Regimiento de Caballería No. 1
Víctimas relacionadas con el lugar (1)
Obras de interés (4)
Investigación en base al relato testimonial de presas políticas embarazadas o que compartieron el cautiverio con sus hijos pequeños. Coordinado por Graciela Jorge. Fue publicado por la editorial Trilce en el año 2010. ISBN: 978-9974-32-556-2
- Biblioteca de Sitios de Memoria - Uruguay
Libro que abordó la descripción y el análisis del sistema carcelario militar para presos y presas políticos durante la dictadura uruguaya. En el mismo se denuncia las condiciones de prisión prolongada, así como la sistematización de la tortura física, sexual y psicológica, como práctica generalizada en los centros de detención y las cárceles de ese período. Editado en España en abril de 1984, en los últimos meses de la dictadura uruguaya.
Es un documento de gran valor en su esfuerzo de registrar datos, a través de documentos, informes y testimonios, sobre la situación humanitaria de miles de compatriotas presas y presos, previo a la recuperación de las instituciones democráticas.
El nombre de autoría de este libro es un seudónimo, el texto se formó en base a las declaraciones de Hugo Walter García Rivas, un oficial de inteligencia que solicitó la baja y luego desertó de la Compañia de Contrainformación e inteligencia, del Ejército. Sus declaraciones que por primera vez se hicieron públicas en Brasil en junio de 1980, dan información sobre el uso sistemático y generalizado de la tortura, operaciones de inteligencia militar y nombres de represores responsables de los operativos de secuestro de personas. El material junto a datos sobre la represión política brinda detalles de actos de uso de influencias para la organización de redes criminales de trata de personas, espionaje a embajadas y personas no vinculadas a la disidencia a la dictadura y acciones represivas coordinadas con agentes extranjeros.
Declaración sobre torturas en distintos Cuarteles y Batallones del Ejército en los que el denunciante participó o fue testigo directo. En su testimonio identifica tanto los lugares, los responsables y los métodos aplicados sobre los detenidos.