¡Tierra ahora! : La rebelión de los peludos

El librillo o folleto “¡TIERRA AHORA! La Rebelión de los Peludos” expone, a lo largo de sus páginas, las luchas de los trabajadores rurales uruguayos en la década de 1960, bajo la conducción del Partido Socialista y, especialemente de Raúl Sendic. Es un alegato a favor de la organización de los obreros rurales uruguayos, subrayando que solo transformando la tenencia de la tierra (expropiando a los grandes latifundistas) se logrará una verdadera emancipación.

Alto el Fuego. El golpe del siglo. Vol III - Disco 1

"Alto el Fuego. El golpe del siglo. Vol III - Disco 1" recoge testimonios, fragmentos de entrevistas y otros audios de personas consultadas para la redacción del libro de Albero Silva y Nelson Caula "Alto el fuego", publicado en dos volúmenes en 1986.

La locución estuvo a cargo de Nelson Caula y Alberto Silva. Banca de sonido: Ismael Cardozo. Procesado del audio en "El Estudio" entre los meses de abril y junio de 1999.

Contenido:

1. Introducción
Interviene: Zelmar Michelini.

Alto el Fuego. El golpe del siglo. Vol III - Disco 2

"Alto el Fuego. El golpe del siglo. Vol III - Disco 2" recoge testimonios, fragmentos de entrevistas y otros audios de personas consultadas para la redacción del libro de Albero Silva y Nelson Caula "Alto el fuego", publicado en dos volúmenes en 1986.

La locución estuvo a cargo de Nelson Caula y Alberto Silva. Banca de sonido: Ismael Cardozo. Procesado del audio en "El Estudio" entre los meses de abril y junio de 1999.

6. Capítulo 5: El Escuadrón de la Muerte
Intervienen: Raúl Sendic - Juan Pablo Terra - José Gavazzo - Enrique Erro - Carlos Zufriategui.

Raúl Sendic. Tupamaro

Ficha técnica:

  • Dirección: Alejandro Figueroa
  • Producción: Andrés Esperón; Alejandro Figueroa
  • Guion: Alejandro Figueroa
  • Dirección de fotografía: Alejandro Figueroa
  • Música: Jorge Trasante
  • Montaje: Alejandro Figueroa; Andrés Esperón
  • Empresa de producción: Jaguar Producciones

Sendic en Itacumbú

Fotografía de Raúl Sendic junto a Jorgelino Dutra, y Aurelio Macedo. La fotografía fue tomada en el campamento que se formó tras la expulsión de los huelguistas de las plantaciones de caña, a orillas del Arroyo Itacumbú. La foto estaría datada entre enero y abril de 1962. Es posible que haya sido tomada por los fotógrafos de El Sol que cubrían la situación de los Cañeros en Artigas.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ