Uruguayos: firmemos por verdad y justicia

Afiche de convocatoria de la Comisión Pro-Referéndum en la República Argentina al acto y campaña de apoyo a Uruguay por la anulación de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (Ley N.º 15.848), realizada el 20 de mayo en la Federación de Box. Contiene la leyenda: “Uruguayos, firmemos por verdad y justicia” y los nombres de los oradores: "Juan José Fuentes, diputado del Partido Nacional, y Germán Araujo, senador del Frente Amplio"

Libertad para Uruguay

Afiche de convocatoria ciudadana a una jornada de protesta por la libertad de los presos políticos y gremiales de la dictadura cívico-militar en Uruguay. Contiene la imagen de una mano abierta con forma de paloma blanca, sobre un fondo con degradé de color. Incluye las consignas: “Libertad para Uruguay. 1825 – 25 de agosto – 1983. Solidaridad con la jornada de protesta. Libertad para Seregni y demás presos políticos y gremiales. Contra la proscripción de los partidos”.

Muestra por las libertades

Afiche impreso en ambos lados: Anverso: impreso en negro y rojo sobre fondo blanco, con imagen de un pájaro y de un hombre con las manos atadas. Sólo se lee: "Muestra por las libertades" El afiche fue diseñado por O. Ferrando. Reverso: Explicación de la muestra y lista de expositores que mandan sus obras desde ese país o de afuera. 

Libertad para Uruguay

Afiche político de convocatoria "Libertad para Uruguay : libertad para Seregni y demás presos políticos" del Frente Amplio. Concentración con oradores, a realizarse el día 13 de diciembre a las 19:30 hs. en el Club Excursionistas, Pampa 1376 - Barrancas

Del terrorismo de Estado a la búsqueda de justicia: Pedro Lerena Martínez. Pericias forenses y estado procesal a 50 años de su muerte por torturas bajo custodia estatal

El artículo reconstruye la vida, secuestro, tortura y asesinato de Pedro Ricardo Lerena Martínez (1941-1975), militante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. 

En mayo de 1975, Pedro Lerena fue detenido ilegalmente durante la llamada "Operación Conejo" y conducido a distintos centros clandestinos, donde sufrió brutales torturas. Tenía apenas 33 años cuando murió bajo custodia en el Regimiento de Caballería N.º 9, como consecuencia directa de esos tormentos.

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada (2do Encuentro Nacional)

Esta publicación de la Unión Popular (U.P.), fue aprobad en su 2.º Encuentro Nacional (mayo de 1987) es un “material para discusión” y funciona como un diagnóstico estratégico de la posdictadura uruguaya. Destaca el protagonismo de la sociedad civil desde 1983 (FUCVAM, ASCEEP, PIT) y la coordinación de la “intersocial” y la “multisectorial” como motor de movilización popular.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ