Ejemplar incautado aparentemente por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII). El presente archivo surge de una microfilmación perteneciente al Archivo Berrutti del ejemplar transcrito.
Prensa y publicaciones periódicas
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:



Revista Cuestión publicada en 1972 aparece un informe especial llamado "Torturas, los verdugos visten el uniforme de las Fuerzas Armadas", donde se relevan testimonios de torturas en dependencias policiales y militares de varios departamentos. Asimismo se aborda los asesinatos de los estudiantes Íbero Gutiérrez y Ramos Filipini, y la creación del FUSNA.
La nota de El País relata el asesinato del matrimonio conformado por Luis Nelson Martirena Fabregat e Ivette Rina Giménez en su hogar ubicado en la calle Amazonas 1440. Como fue habitual, el diario replica la versión oficial de los hechos, enmarcando estos hechos como fruto de un tiroteo en el cual las Fuerzas Conjuntas respondieron a una agresión armada.
En realidad, Luis Martirena fue ametrallado al abrir la puerta de su casa y lo dejaron desangrar hasta morir, e Ivette fue asesinada de un tiro en la boca.
Nota de El País que relata el hecho como un enfrentamiento entre las Fuerzas Conjuntas y ocupantes de la casa Pérez Gomar nº 4392 que se saldó con 4 de sus ocupantes muertos. Los contenidos de esta nota, replicaban en parte las versiones oficiales sobre el hecho.
No obstante, testimonios de vecinos y testigos de los hechos relataron "que las Fuerzas Conjuntas ingresaron al domicilio y los asesinaron sin que hubiera existido enfrentamiento".











Nota que contiene intervenciones de varios legisladores del Frente Amplio referidos a torturas ejercidas a varios militantes en todo el país. Entre ellos se cuentan el testimonio de una mujer miembro del Partido Comunista y las torturas a las que fue sometida en la Jefatura de Policía de Montevideo y en el Cuartel de Mercedes. Otra sección refiere al testimonio de una persona de Juan Lacaze en la que se relata su detención en la Comisaría de Rosario y las torturas recibidas en una chacra del interior del país. Otro testimonio es de un edil del Frente Amplio de Artigas que narra su detención y torturas en el Cuartel de esa ciudad.

El ejemplar no está fechado, pero ya que es de publicación trimestral y el número 5 fue publicado en marzo, se estima que este volúmen data de junio.

Ejemplar incautado aparentemente por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII). El presente archivo surge de una microfilmación perteneciente al Archivo Berruti del ejemplar transcrito.
La nota aparecida en el periódico estadounidense "Philadelphia Inquirer" afirmaba:
"Las autoridades reportaron que un guerrillero tupamaro fue muerto y otro capturado en un tiroteo con soldados cerca de la frontera uruguayo-brasilera.
Afirman que dos soldados fueron heridos en el enfrentamiento el domingo a la noche y que una intensa búsqueda de otros tuparamos que se sospechan se encuentran en el área esta teniendo lugar en el departamento de Rivera.
El guerrillero asesinado fue identificado como Juan Diógenes Alvarez Miranda. El capturado era Nicolas Esteves Fernández quien había escapado junto a otros 106 tupamaros de la prisión montevideana de Punta Carretas el pasado setiembre."
Publicación que reproduce un comunicado ofical de las Fuerzas Conjuntas, atribuyendo el suicidio como causa de muerte de Juan Fachinelli, quién estaba detenido en el Batallón de Infantería no. 1.

