Se denominaron Fuerzas Conjuntas (FF.CC) a la coordinación en la lucha antisubversiva de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía. Este organismo de coordinación fue central en la operativa represiva del terrorismo de Estado.
Fuerzas Conjuntas
País
Tipo de organismo
Actuación represiva en:
Nombre | Tipo de lugar | Departamento | Código | Señalización | Ubicación | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|
Mariano Soler Nº 3098 bis Alias: Lugar de asesinato de las Muchachas de Abril |
Lugar de asesinato en operativo | Montevideo, Montevideo (Mariano Soler nº 3098 bis) |
SMLG-UYMO-53 | ![]() |
||
Seccional 20 del Partido Comunista Alias: La 20 |
Lugar de asesinato en operativo | Montevideo, Montevideo (Av. Agraciada 3715) |
SMLG-UYMO-54 | ![]() |
||
Pérez Gomar nº 4392 Alias: Casa de Carlos Rovira y Filomena Grieco |
Lugar de asesinato en operativo | Montevideo, Montevideo (Perez Gomar Nº 4392) |
SMLG-UYMO-55 | ![]() |
||
Amazonas nº 1440 Alias: Casa de los Martirena |
Lugar de asesinato en operativo | Montevideo, Montevideo (Amazonas nº 1440) |
SMLG-UYMO-56 | ![]() |
||
Guardia Metropolitana Alias: La Metro, ex Guardia de Granaderos |
Centro de detención y tortura | Montevideo, Montevideo (Magallanes nº 1620) |
SMLG-UYMO-57 | ![]() |
||
Francisco Plá y Nicolás Herrera | Lugar de asesinato en operativo | Montevideo, Montevideo (Francisco Plá y Nicolás Herrera) |
SMLG-UYMO-74 | |||
Ruta 1 y Camino de las Tropas | Lugar de asesinato en operativo | Montevideo, Montevideo (Ruta 1 y Camino de las Tropas) |
SMLG-UYMO-77 | ![]() |
||
Galpón del puerto de Paysandú | Centro de detención y tortura | Paysandú, Paysandú (Av. Brasil y Presidente Viera) |
SMLG-UYPA-02 | |||
Establecimiento Militar de Reclusión 1 (Penal de Libertad) Alias: Libertad |
Cárcel de presos/as políticos/as adultos/as | San José, Libertad (Camino al penal, Ruta 1 km. 52.500) |
SMLG-UYSJ-01 | ![]() |
Obras de interés (1)
La estructura del poder militar durante la dictadura (2018)
El artículo es uno de los resultados del proyecto académico CRUZAR, proyecto de Extensión Universitaria “Sistematización, tratamiento y difusión de la información digital vinculada con las investigaciones en materia de graves violaciones a los derechos humanos en el pasado reciente y terrorismo de Estado”. En el mismo se da cuenta de la estructura que adoptan las Fuerzas Armadas durante la dictadura civico militar, a partir de la Junta de Comandantes en Jefemy sus brazos ejecutores: el Estado Mayor Conjunto y el Servicio de Informaciòn y Defensa.