Origen: Archivo Berruti

El llamado "Archivo Berruti" está compuesto por unos 1500 rollos de microfilms, cada uno conteniendo miles de páginas en promedio. Contienen distintos tipos de documentos cuyas fechas van desde 1968 al año 2000 aproximadamente.
Contiene un universo heterógeneo sin un órden aparente y es desconocida la unidad militar o policial que los produjo. En dichos rollos se encuentran: actas a personas detenidas, reportes de allanamientos, de escuchas telefónicas, comunicados oficiales, expedientes administrativos, expedientes y fichas personas generadas por la DNII, la OCOA y el SID. Asimismo contiene memorandums, recortes de prensa, solicitudes de Información, órdenes de captura, transcripciones y reproducciones de publicaciones incautadas, etc.

Los rollos de microfilms fueron encontrados en soporte CD en febrero de 2006 en base a una denuncia anónima, en el ex Centro de detención y Torturas del CGIOR. Allí además funcionó la compañía de contra inteligencia durante la dictadura. Fueron entregados a la entonces Ministra de Defensa Nacional Dra. Azucena Berrutti, de quién reciben su denominación.

El Proyecto CRUZAR de la Facultad de Comunicaciones, con apoyo de Madres y Familiares, realiza tareas de ordenamiento y clasificación, así como el desarrollo informático que permita cruzar información existente en ellos. Publica los resultados de sus investigaciones en su web.

Título Imagen
¿A donde van las Fuerzas Armadas? (11/1979)
Folleto (12 pags.)
Viva el 1º de mayo (1/5/1982)
Volante (2 pags.)
Trazo
Título Imagen
Trazo nº 8 (5/1982)
Siembra
Título Imagen
Siembra nº 6 (4/1982)
Siembra nº 7 (5/1982)
Unilhexium
Título Imagen
Unilhexium nº 1 (8/1982)
Liberación
Título Imagen
La Estrella
Título Imagen
Convicción
Título Imagen
Convicción n° 7 (15/12/1983)
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ