Plan Cóndor

Se conoce como Plan Cóndor a la coordinación represiva entre las inteligencias militares de los países de la región en los años 70 y 80. A través de esta coordinación se estandarizaron prácticas represivas en la región, especializándose y destinándose recursos humanos y materiales de los Estados para los objetivos de destrucción física, política y organizativa de opositores a las dictaduras.

Servicio de Información de Defensa (SID)

El Servicio de Información de Defensa se transformó en el centro de la información e inteligencia de las Fuerzas Armadas, que tuvo a su cargo el control sobre la sociedad y la persecución política durante la dictadura cívico militar. Coordinó, planificó y gestionó la aplicación de actividades de inteligencia y contrainteligencia desde 1971. En el exterior del país operó en coordinación con los organismos de inteligencia de otros países, particularmente en la coordinación represiva conocida como Plan Cóndor.

Consejo del Niño

El Consejo del Niño fue una institución creada en 1934, bajo el gobierno dictatorial de Gabriel Terra, que dependía en ese momento del Ministro de Protección a la Infancia, Durante la dictadura los años de implementación de medidas prontas de seguridad y la dictadura, se mantuvieron detenidos en sus hogares a jóvenes menores de edad, integrantes de organizaciones gremiales estudiantiles y de partidos de izquierda.

El furgón de los locos

Relatos en base a las experiencias  del autor como preso político durante más de una década. Reflexiona desde un punto de vista singular y sensible soble la tortura, la prisión prolongada, el proceso de recuperación de la libertad en marzo de 1985.

Editado por Editorial Planeta

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ