Lugar de hallazgo de restos de víctimas
En esta categoría se identifican los lugares donde se encontraron de restos pertenecientes a personas detenidas desaparecidas, se incluyen aquellos lugares que dan cuenta de distintas formas de ocultamiento de los cuerpos para el encubrimiento del delito. La identificación de la identidad de las víctimas es un proceso que requirió y requiere, acciones activas de búsqueda e investigación, En Uruguay el Estado recién a partir del 2005 ingresa a predios militares en la búsqueda de enterramientos, encontrando hasta el momento en fosas a 5 detenidos desaparecidos. Se agregan a esos lugares los hallazgos de cuerpos en cursos de agua o costas del Río de la Plata, los que en su momento fueron inhumados como N.N. y algunos identificados muchos años después.
Algunas de las personas que pudieron ser identificadas lo fueron al conservarse algún elemento que incluso décadas después lo permtió, un ejemplo fue Roberto Gomensoro, detenido y desparecido en Uruguay en 1972, cuyos restos aparecen en el Rincón del Bonete y son inhumados como NN, así como 31 cuerpos aparecidos en 26 lugares entre las costas de Rocha, Colonia, Maldonado y Montevideo entre los años 1976 - 1979 que a través de la investigación histórica, periodística y antropológica pudo conocerse que estuvieron vinculados a la operativa de desaparición del Plan Cóndor, en particular, a los llamados los vuelos de la muerte organizados por la represión de la última dictadura Argentina.