Por un error se numeró como 18 cuando en realidad es el 19.
Prensa y publicaciones periódicas
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:


Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

Nota que reproduce un texto aparecido en "Boletín de la Resistencia Oriental" n°1 (Bs. As., 18 de enero de 1974) en el que se habla del obrero Gilberto Coghlan, asesinado en torturas en el "Cuartel de Peñarol".

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.
Nota que menciona la prisión política de Carias Quijano y Juan Carlos Onetti detenidos en la jefatura de policia de Montevideo, así como la clausura del semanario Marcha.

Primer número de Carta Semanal, editado en la clandestinidad en marzo de 1974.

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.

Este ejemplar integra el Archivo del FUSNA, carpeta "BAF 047 - FAU - OPR33 - ROE - PVP - documentos incautados" y se publica como un esfuerzo de desincautación de materiales producidos por movimiento popular.


Nota que reseña la prisión política masiva y la tortura aplicada por la dictadura uruguaya. Menciona las prisiones políticas de Rodney Arismendi, Liber Seregni y Raul Sendic, así como varios lugares de detención de presos y presas políticas.


El material fue incautado a una trabajadora y un trabajador del sector limpieza de la Intendencia de Montevideo. Ambas personas militantes de ADEOM fueron detenidas e interrogadas en dependencias militares.

La nota recoge los informes de la Comisión Internacional de Juristas y de Amnistía Internacional que narran el uso sistemático de la tortura en al menos el 50% de los detenidos por motivos políticos en Uruguay, las técnicas de tortura empleadas y los miles de personas detenidas sin juicio.

Número editado a un año del golpe de Estado, con el balance que realiza el Partido Comunista desde la clandestinidad. Se da cuenta de la prisión política del Presidente de Frente Amplio Liber Seregni, junto a otros militares defensores de la democracia como El Gral Licando y el Coronel Zufriategui. Asimismo se destaca el encarcelamiento del Secretario del Partido Comunista Uruguayo, Rodney Arismendi, e dirigente del Partido Democráta Cristiano, Juan Pablo Terra y otros dirigentes, militantes y personalidades de la cultura.

La nota reseña varios periodistas muertos en el marco de procesos represivos, incluyendo a quien fuera corresponsal de Prensa Latina, Luis Nelson Martirena, asesinado junto a su esposa, Ivette Giménez Morales en su domicilio de la calle Amazonas nº 1440.


Nota que refiere al asesinato en torturas de Nibia Sabalsagaray en el Batallón de Ingenieros No. 5.

Nota que refiere a la prisión política de Juan Carlos Onetti en la Jefatura de Montevideo, el Cilindro Municipal y posteriormente su internación en la Colonia Etchepare.

