Nota de El País que reproduce la versión oficial argentina en que Hilda Elena Meikle murió en un enfrentamiento al intentar copar la escuela de policía, cuando en realidad trasladada desde La Calamita y asesinada junto a 8 personas en un falso enfrentamiento en la intersección de Las Verbenas y 9 de julio de Granadero Baigorria en lo que se conoce como "Masacre de Granadero Baigorria".
Prensa y publicaciones periódicas
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:



Entre otros documentos, en la página 17 se reproduce un informe de visita a Uruguay del Movimiento Internacional de Juristas Católicos, el Consejo Nacional de Iglesias americanas y Federación Internacional de Derechos del Hombre (1977), En ese informe se da cuenta de que ante la entrega de listas de personas detenidas y desaparecidas la respuesta de las autoridades uruguayas, entre las que se destaca:
"...el Presidente del Tribunal Militar, Cnel. Silva Ledesma, igualmente en posesión de esas listas, pudo dar algunas precisiones sobre situaciones individuales particularmente en cuanto a los abogados detenidos o exilados y confirmó la detención e inculpación oficial en octubre de 1976 de Roger JULIEN y de Beatriz BARBOZA DE PERALTA. Roger Julien se encuentra detenido en la prisión de Libertad (NQ1) y Beatriz Barboza en la prisión de Mujeres de Punta de Rieles (NO 2)".
Roger Julien desapareció junto a su esposa Victoria Grisonas y sus dos pequeños hijos en Automotores Orletti en el marco de las operaciones del Plan Cóndor en 1976 y continúa desaparecido. Los niños Victoria y Anatole fueron trasladados clandestinamente por agentes del SID primero a Montevideo y luego a Chile para ser abandonados en una plaza de Valparaíso.

La nota refleja lo expresado en seminarios llevados a cabo en La Habana y Ciudad de México, centrado en la represión a periodistas por parte de América del Sur, en particular las de Argentina, Chile y Uruguay. Menciona los secuestros, asesinatos y desapariciones de decenas de periodistas, entre los cuales menciona a Julio Castro, de Uruguay.
Artículo sobre el llamamiento internacional realizado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Movimiento Internacional de Juristas Católicos y el Consejo Nacional de iglesias Norteamericanas, ante la grave situación de personas secuestradas, presas y desaparecidas por la dictadura. Algunas de estas secuestradas y trasladadas clandestinamente desde Argentina, entre ellos niñas y niños.
Nota que aborda la dictadura de Stroessner y menciona las coordinaciones represivas con otras dictaduras del cono sur, así como los presos políticos detenidos en el Departamento de Investigaciones de la Policía y el Departamento Técnico.
Refiere a un reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, el cual documenta torturas y asesinatos de prisioneros políticos en Uruguay, así como otras violaciones a los derechos humanos.
La nota refiere a la detención de Ricardo Vilaró, miembro del secretariado de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y de los Grupos de Acción Unificadora (GAU). El texto afirma que fue recluido en "dependencias de Artillería Naval", refiriéndose al FUSNA.
Entre varias noticias se destaca el episodio del asesinato del contador González Boada vinculado a la marmolería Nuevo Comienzo. Si bien se intentó inculpar a dos personas y atribuirles la intención de robo estos lograron demostrar que estaban en el momento del crimen en otro lugar del país. La investigación judicial y policial no se continúo. Se presume que el asesinato fue parte de un negociado por la compra del mármol para la construcción del Mausoleo a Artigas de Plaza Independencia que condujo el General Julio César Rapella.
Se publica en la página 25 la carta con la firma de 82 representantes, miembros de la Cámara de Diputados de Venezuela exigiendo la liberación de la maestra Elena Quinteros, secuestrada de los jardines de la embajada de ese país.

Se destaca en su página 6 la continuidad del análisis de la interna militar (1978):
"OCOA,SID,ESMACO,FFCC,COSENA,..,y el"revisionismo".Desde nuestro boletín anterior (informaciones y Documentos N°18 del 12-7-78) y en Uruguay en los números 66 y 67 de Compañero clandestino, informamos de la destitución y arresto de Amaury Prantl y la posible caída en desgracia de Bailestrino y otros oficiales del SID y la OCOA, quemados por La operación Talero. Ahora se sabe que el Coronel Gavazzo también fue destituido, junto a otros oficiales de los que aun no ha trascendido el nombre".
Página 8 nota sobre el fallecimiento del maestro comunista Carlos Chassale. Página 9 información sobre torturas, asesinatos y desapariciones en Uruguay y Argentina.
Esta publicación fue digitalizada directamente desde el número original, creado a partir de recortes pegados de textos escritos a máquina y otros elementos.

Esta publicación fue digitalizada directamente desde el número original, creado a partir de recortes pegados de textos escritos a máquina y otros elementos.
