Misia Dura

"Misia Dura" fue una publicación de sátira política, editada en forma independiente como quincenario entre 1969 y 1970. Su primer número se publicó el 12 de mayo de 1969 y al año siguiente comenzó a editarse como suplemento de Ya, hasta que esta última fue clausurada en 1971. A partir de ese momento se editó como suplemento de El Popular. Su director fue Jorge "Cuque" Sclavo y colaboraban prestigiosos comediantes y escritores como Mario Benedetti (bajo el seudónimo Damócles), Luis Blanco, Elina Berro, Julio César Castro (Juceca), Yenia Dumnova, Daniel Waskman (Al Kaloide), Capagorry, Mario Levrero (Varlotta).
Misia Dura o misiadura, es una expresión del lunfardo rioplatense que refiere a la situación o condición de miseria o pobreza.
Del mismo grupo surgió la obra teatral y el disco "Misia dura al poder" (1971), estrenada en el Club de Tearo en la calle Mercedes de Montevideo.
Publicaciones completas (26)


