Prensa y publicaciones periódicas

En esta página se presentan ejemplares completos de publicaciones periódicas (diarios, revistas, semanarios, etc.), así como notas extraídas de estos ejemplares, que generalmente se vinculan a otros contenidos del sitio web, como víctimas, lugares de detención, etc.
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
Del exilio      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

       Carta Semanal nº 59 (11/1975)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 59
       Desde Uruguay nº 11 (12/1975)
Enlace a contenido: Desde Uruguay nº 11
       Carta Semanal nº 60 (12/1975)
Enlace a contenido: Carta Semanal nº 60
       En pocas palabras [16-1-1976] (16/1/1976)
Enlace a contenido: En pocas palabras [16-1-1976]
       Prensa Libre nº 20 (2/1976)
Enlace a contenido: Prensa Libre nº 20
       Desde Uruguay nº 7 (4/1976)
Enlace a contenido: Desde Uruguay nº 7
       Prensa Libre nº 22 (6/1976)
Enlace a contenido: Prensa Libre nº 22

El número de esta publicación está remarcada, aparentemente debido a un error en la numeración impresa.

       Carta nº 65 (8/1976)
Enlace a contenido: Carta nº 65
       Carta nº 66 (8/1976)
Enlace a contenido: Carta nº 66
       Justicia (PCR) nº 9 (9/1976)
Enlace a contenido: Justicia (PCR) nº 9
       Carta nº 67 (9/1976)
Enlace a contenido: Carta nº 67
       Alberto Altesor (9/1976)
Enlace a contenido: Alberto Altesor
Página:
2
Publicación completa:
       Infierno II (9/1976)
Enlace a contenido: Infierno II
Página:
2
Publicación completa:
       ¡Monstruos! (9/1976)
Enlace a contenido: ¡Monstruos!
Página:
4
Publicación completa:
       'Free' nations [Naciones 'libres'] (17/9/1976)
Página:
10

Menciona violaciones a los derechos humanos en varios países incluido Uruguay, donde afirma que han sido torturadas hasta la muerte al menos 26 personas y alrededor de 1 de cada 50 uruguayo ha sufrido algún tipo de encarcelamiento, tortura o abuso policial.

       Reunión cimera en Uruguay (28/10/1976)
Enlace a contenido: Reunión cimera en Uruguay
Página:
5

Nota que menciona la primera realización de una reunión de alto nivel del nuevo presidente de facto Aparicio Méndez. También nombra el desbaratamiento de grupos subversivos, haciendo referencia a la farsa del Chalet Susy que había tenido lugar pocos días antes.

       Desbaratan grupo subversivo (29/10/1976)
Enlace a contenido: Desbaratan grupo subversivo
Página:
3

La nota refiere a la farsa del Chalet Susy.

Página:
12

La nota refiere a la farsa del Chalet Susy.

Página:
3

La nota refiere a la farsa del Chalet Susy.

       Plan terrorista en Uruguay (30/10/1976)
Enlace a contenido: Plan terrorista en Uruguay
Página:
3

La nota refiere a la farsa del Chalet Susy.

       Prensa Libre nº 23 (1977)
Enlace a contenido: Prensa Libre nº 23
Medio:

La nota del periódico alemán, que fue el primer medio extranjero en acceder al Penal de Libertad en dictadura, aborda la vida de los 1342 personas recluidas en sus instalaciones, así como la situación política del momento. La habilitación de la nota se enmarcó en un proceso de tratar de mejorar la imagen del régimen cívico militar en el extranjero, deteriorada por las denuncias de torturas, asesinatos y desapariciones.

Por un aparente error de numeración, la publicación carece de la página 50.

Medio:

Nota publicada por el periódico alemán Stern, que aborda la situación de Ana Inés Quadros, secuestrada en Buenos Aires y su pasaje por Automotores Orletti donde compartió calabozo con Enrique Rodríguez Larreta. También se extiende sobre las torturas en este lugar a los secuestrados, la participación de Gavazzo y el traslado a una dependencia militar cercana al Aeropuerto de Carrasco. La farsa del Chalet Susy y finalmente la reclusión de Quadros en Punta de Rieles. También menciona los asesinatos de Michelini y Gutiérrez Ruiz, los vuelos de la muerte y los cuerpos aparecidos en las costas de Uruguay.

       Prensa Libre nº 24 (5/1977)
Enlace a contenido: Prensa Libre nº 24
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ