Barry Ronald, Juan Alejandro

En Avda. Italia, a la altura del kilómetro 18.500 fueron inteceptados por las Fuerzas Armadas Juan Alejandro Barry y Jaime Dri, quienes conducían un vehículo, bajaron del automóvil y comenzaron a correr. Barry fue alcanzado por disparos que le causaron su muerte, Dri, fue herido en ambas piernas y capturado.

El caso se vincula con la muerte de su esposa Susana Mata Freixas,  el 16/12/77, en un operativo organizado por Servicio de Información de Defensa (SID) en coordinación con represores argentinos.

La pequeña hija de ambos, Alejandrina, que entonces tenía 3 años fue utilizada en una campaña de prensa de legitimación de las dictaduras y la persecución política, orquestada con la participación de medios uruguayos y argentinos.

Los restos de Juan Alejandro y de Susana, según se supo por investigación en archivos, habrán sido enterrados en el Cementerio del Norte de Montevideo como N.N.

Permanecen desaparecidos.

Nombre
Juan Alejandro
Apellido
Barry Ronald
Fecha de nacimiento
26/05/1947
Lugar de nacimiento
Buenos Aires
Edad
30
Nacionalidad
Argentina
Militancia política
País de secuestro/detención
Fecha de muerte
15/12/1977
País de muerte o desaparición
Víctima de
Desaparición forzada

Causas judiciales asociadas a la persona

Presumario       | Sumario       | Ejecución de sentencia       | Archivada      

Obras de interés (2)

La construcción del enemigo (2015)
Autoría:

En 1977 en el marco de varios operativo en que participan represores uruguayos y argentinos, en marco del Plan Cóndor es asesinado en Montevideo Juan Alejandro Barry, su esposa Susana Mata muerese suicida al día siguiente durante un allanamiento, presumublemente se suicidó aunque no hay testigos de ese hecho.

La hija de ambos Alejandrina, de 3 años es entregada a sus abuelos y utilizada en un gran operativo de prensa en el que participaron  la entonces Editorial Atlántida, a través de las revistas Gente, Para Ti y Somos.

El film reconstruye la historia de Alejandrina, la de sus padres y se centra en la campaña en distintos medios orquestada por las dictaduras argentina y uruguaya. El documental fue dirigido por Gabriela Jaime.

Sonata en si menor (2014)

Este documental, fue creado a partir de la investigación periodística del colectivo de trabajo La Vaca de Argentina. Allí se narra el operativo militar conjunto entre Argentina y Uruguay en el que se secuestró a cinco hombres, cinco mujeres y cinco niñas en diciembre de 1977.  Estas personas fueron mantenidas desaparecidas en centros clandestinos de detención y tortura de ambos países. Sus sobrevivientes han testimoniado en varias causas judiciales y reconstruyen los hechos.

Prensa y publicaciones seriadas (2)

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

Medio:
Página:
77

Artículo sobre el llamamiento internacional realizado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Movimiento Internacional de Juristas Católicos y el Consejo Nacional de iglesias Norteamericanas, ante la grave situación de personas secuestradas, presas y desaparecidas por la dictadura. Algunas de estas secuestradas y trasladadas clandestinamente desde Argentina, entre ellos niñas y niños.

Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ