Nota que menciona el copamiento del Centro de Instrucción de la Marina y aborda los hechos del Bowling de Carrasco llevados adelante por el MLN-Tupamaros.
Bohemia
Notas de prensa o extractos (22)





Nota que menciona la prisión política de Carias Quijano y Juan Carlos Onetti detenidos en la jefatura de policia de Montevideo, así como la clausura del semanario Marcha.

Nota que reseña la prisión política masiva y la tortura aplicada por la dictadura uruguaya. Menciona las prisiones políticas de Rodney Arismendi, Liber Seregni y Raul Sendic, así como varios lugares de detención de presos y presas políticas.

La nota reseña varios periodistas muertos en el marco de procesos represivos, incluyendo a quien fuera corresponsal de Prensa Latina, Luis Nelson Martirena, asesinado junto a su esposa, Ivette Giménez Morales en su domicilio de la calle Amazonas nº 1440.


Nota que refiere al asesinato en torturas de Nibia Sabalsagaray en el Batallón de Ingenieros No. 5.
Nota que refiere a las torturas a las que estaban siendo sometidos los dirigentes comunistas Jaime Pérez y Jorge Mazzarovich en la Dirección de Información e Inteligencia.
Nota referida a la prisión política de Rodney Arismendi quien cumplió seis meses de presidio en la Jefatura de Policía de Montevideo.

Nota que refiere a la huelga de hambre de 106 presos políticos en El Cilindro y se extiende sobre la liberalización y deterioro económico del país.
Nota que describe las torturas a Jaime Pérez que tuvieron lugar en los departamentos 2 y 6 de la Dirección de Inteligencia de la Policía.
Nota que refiere al uso generalizado de cárcel política y tortura en distintas dependencias estatales, al trato a los y las rehenas del MLN-T.
La nota refleja lo expresado en seminarios llevados a cabo en La Habana y Ciudad de México, centrado en la represión a periodistas por parte de América del Sur, en particular las de Argentina, Chile y Uruguay. Menciona los secuestros, asesinatos y desapariciones de decenas de periodistas, entre los cuales menciona a Julio Castro, de Uruguay.
Artículo sobre el llamamiento internacional realizado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Movimiento Internacional de Juristas Católicos y el Consejo Nacional de iglesias Norteamericanas, ante la grave situación de personas secuestradas, presas y desaparecidas por la dictadura. Algunas de estas secuestradas y trasladadas clandestinamente desde Argentina, entre ellos niñas y niños.
Nota que aborda la dictadura de Stroessner y menciona las coordinaciones represivas con otras dictaduras del cono sur, así como los presos políticos detenidos en el Departamento de Investigaciones de la Policía y el Departamento Técnico.
La nota refiere a la detención de Ricardo Vilaró, miembro del secretariado de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y de los Grupos de Acción Unificadora (GAU). El texto afirma que fue recluido en "dependencias de Artillería Naval", refiriéndose al FUSNA.

Nota que refiere a las acciones de la dictadura tendientes a la prohibición de la comparecencia del Partido Nacional y Frente Amplio en las elecciones fijadas para noviembre del 1984. Los distintos operativos represivos desatados en el interior del país entre los que se encontró la detención y muerte del médico Vladimir Roslik en el Batallón 9 de Fray Bentos. También menciona el traslado de Raúl Sendic y otros rehenes al Penal de Libertad desde los cuarteles donde se los tenía recluidos.

Nota que refiere la referendum propuesto por el Partido Nacional para la democratización del país, las propuestas del gobierno dictatorial de transición, la muerte de Vladimir Roslik y las campañas políticas para la liberación de presos políticos.

Nota referida al rechazo de los partidos políticos Nacional, Colorado, Unión Cívica y Frente Amplio a la propuesta de transición democrática del gobierno dictatorial, los reclamos de periodistas para el restablecimiento de la libertad de prensa y el encarcelamiento del ciudadano uruguayo que estaba residiendo en italia Máximo OIeaurre, en el Regimiento de Caballería No. 4.