Prensa y publicaciones periódicas

En esta página se presentan ejemplares completos de publicaciones periódicas (diarios, revistas, semanarios, etc.), así como notas extraídas de estos ejemplares, que generalmente se vinculan a otros contenidos del sitio web, como víctimas, lugares de detención, etc.
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
Del exilio      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

       Rojo y Negro nº 2 (1/12/1968)
Enlace a contenido: Rojo y Negro nº 2

Rojo y Negro, Año II, N.º 2 (diciembre de 1968) es una publicación  anarquista  dirigida por Gerardo Gatti que analiza la coyuntura uruguaya y latinoamericana desde una perspectiva revolucionaria, vinculada al socialismo y la acción directa. Su objetivo  era aportar elementos teóricos y prácticos para la lucha por el socialismo y la libertad en América Latina.

El núcleo central del texto es un extenso análisis de la “escalada contra el pueblo” iniciada con el gobierno de Óscar Gestido en 1967 y continuada por Jorge Pacheco Areco. Se detalla el pasaje a una política abiertamente represiva, caracterizada por la aplicación de las medidas prontas de seguridad, la congelación de salarios, persecución a sindicatos y organizaciones de izquierda, clausura de medios de prensa, militarización de trabajadores y represión violenta contra el movimiento estudiantil y obrero.  

La publicación describe las  acciones de resistencia ocurridas entre junio y noviembre de 1968: paros generales, ocupaciones, enfrentamientos callejeros y manifestaciones masivas, incluyendo las jornadas en las que fueron asesinados Líber Arce, Susana Pintos y Hugo de los Santos. 

Destaca la publicación la incorporación de nuevos militantes y sindicatos combativos, el fortalecimiento de la unidad obrero estudiantil, la aparición de nuevas formas de protesta y el quiebre del mito del Uruguay liberal.  

La publicación es un aporte fundamental al diagnóstico político-estratégico de la época,  combina crónica, análisis ideológico y propuestas de acción, enmarcando la coyuntura de la lucha contra el imperialismo y por la revolución social.

       Izquierda nº 44 (13/12/1968)
Enlace a contenido: Izquierda nº 44
Medio:
       Izquierda nº 45 (27/12/1968)
Enlace a contenido: Izquierda nº 45
Medio:
       Barricada año 2 nº 1 (1969)
Enlace a contenido: Barricada año 2 nº 1
Medio:

Ejemplar incautado aparentemente por la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII). El presente archivo surge de una microfilmación perteneciente al Archivo Berrutti del ejemplar transcrito.

       Jornada [ca. 1969] (1969)
Enlace a contenido: Jornada [ca. 1969]
Medio:

Publicación sin fecha. Por sus contenidos se estima que fue publicada a fines de 1969 o principios de 1970.

       Noticias [SMU] nº 67 (2/1969)
Enlace a contenido: Noticias [SMU] nº 67
       El terror uruguayo (14/3/1969)
Enlace a contenido: El terror uruguayo
Medio:
Página:
15

Artículo de Marcha donde se relata la represión policial y torturas en la Jefatura de Policía a funcionarios del Hospital de Clínicas. También fue víctima de las torturas un estudiante chileno que no estaba vinculado con la manifestación el cual quedó internado en le Hospital Militar primero y luego en el Clínicas.

       Noticias [SMU] nº 68 (4/1969)
Enlace a contenido: Noticias [SMU] nº 68
       Misia Dura nº 1 (12/5/1969)
Enlace a contenido: Misia Dura nº 1
Medio:
       Lucha Popular nº 3 (14/6/1969)
Enlace a contenido: Lucha Popular nº 3
       Misia Dura nº 4 (23/6/1969)
Enlace a contenido: Misia Dura nº 4
Medio:
       Lucha Popular nº 4 (7/1969)
Enlace a contenido: Lucha Popular nº 4
       Jornada [4-7-1969] (4/7/1969)
Enlace a contenido: Jornada [4-7-1969]
Medio:
       Jornada [4-7-1969] (4/7/1969)
Enlace a contenido: Jornada [4-7-1969]
Medio:
       Misia Dura nº 5 (7/7/1969)
Enlace a contenido: Misia Dura nº 5
Medio:
       Democracia nº 1 (7/7/1969)
Enlace a contenido: Democracia nº 1
Medio:
Página:
falta segunda sección (8 pags.)
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ