Prensa y publicaciones periódicas

En esta página se presentan ejemplares completos de publicaciones periódicas (diarios, revistas, semanarios, etc.), así como notas extraídas de estos ejemplares, que generalmente se vinculan a otros contenidos del sitio web, como víctimas, lugares de detención, etc.
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
Del exilio      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

       Tupamaros n° 18 (24/1/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 18
Medio:
       Tupamaros n° 19 (7/2/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 19
Medio:
       Tupamaros n° 20 (7/3/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 20
Medio:
       Tupamaros n° 21 (21/3/1990)
Enlace a contenido: Tupamaros n° 21
Medio:
       Mate Amargo nº 118 [época 2] (26/4/1991)
Enlace a contenido: Mate Amargo nº 118 [época 2]
       Mate Amargo nº 2 [época 3] (4/1995)
Enlace a contenido: Mate Amargo nº 2 [época 3]
Página:
6-7

Artículo aparecido en la publicación Mate Amargo en 1995, se informa sobre la identificación de los restos del estudiante Roberto Gomensoro, que fue secuestrado y desaparecido en 1973.

       Secretos de la Dictadura II (26/4/1996)
Enlace a contenido: Secretos de la Dictadura II
Medio:
Página:
12-31;86-92

Reportaje realizada con dos ex militantes políticos que se convirtieron en colaboradores de la represión y participaron activamente en torturas y tareas de inteligencia. Los nombres que aparecen en la nota son ficticios.

Según testimonios e informaciones recabadas por Sitios de Memoria - Uruguay esas dos personas fueron Fleming Julio Gallo Sconamiglio y Roberto Petrone Belderrain, que accedieron a la entrevista a cambio de un pago.

Si bien alguna información brindada en la extensa nota es intencionalmente dudosa, parcial e incluso en algunos temas engañosa, el valor de reside en el reconocimiento del funcionamiento del Fusileros Navales (FUSNA) como centro clandestino de detención y tortura, así como su coordinación con la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) de Argentina, en el marco de las coordinaciones del Plan Cóndor.

       Mate Amargo nº 170 [época 3] (1/1999)
Enlace a contenido: Mate Amargo nº 170 [época 3]
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ