Ary nació Rivera, estaba casado y tenía dos hijos, era empleado bancario y militante de Anarquista de la Resistencia Obrero Estudiantil (ROE).
En 1971 había sido detenido por la policía por su militancia política por lo que luego del golpe de Estado se va a vivir a Argentina como refugiado del Alto Comisionado de Naciones Unidas. Se nacionalizó argentino, trabajaba como carpintero y militaba en el Partido por la Victoria del Pueblo.
El 5 de abril de 1976 fue secuestrado por personas fuertemente armadas de su domicilio de Provincia de Buenos Aires, en un operativo donde participaron represores del ejército argentino y del Servicio de Información de Defensa (SID) de Uruguay.
Permaneció secuestrado en la calle Bacacay 4232, luego trasladado a Automotores Orletti, ambos centros clandestinos de detención y torturas ubicados en el Barrio de Flores (Capital Federal, Buenos Aires). El 5 de octubre de 1976 fue uno de las personas trasladadas clandestinamente a Uruguay por la Fuerza Aérea Uruguaya en lo que se conoce como "segundo vuelo".
Permanece desaparecido, tenía 44 años.