Islas Gatti, María Emilia
Trayecto de detención
Causas judiciales asociadas a la persona
SOBA Adalberto, privación de libertad
Número2-11680/2006Año de inicio2006
Obras de interés (5)

Libro que reconstruye a partir de datos y testimonios la historia personal y militante de Jorge Zaffaroni y Maria Emilia Islas, secuestrados en Argentina en 1976 en el marco de la operativa del Plan Cóndor y detenidos desaparecidos. Su hija Mariana Zaffaroni fue también secuestrada y apropiada su identidad por un matrimonio vinculado a la represión. Editado por Ediciones Trilce

Este libro surge a partir del Taller Testimonio y Memoria del colectivo de ex presas políticas. Es un testimonio colectivo a partir de las experiencias personales que cada una relató; por eso, hay diferentes voces, diferentes sensibilidades, diferentes países, diferentes experiencias, diferentes ritmos, pero en todos los casos hay huellas profundas que marcaron vidas.
Editado por Senda
Más información aquí

Audiovisual que recoge el testimonio de María Esther Gatti de Islas sobre la búsqueda de su nieta Mariana Zaffaroni Islas, quién fuera secuestrada con 18 meses de edad en Buenos Aires en 1976 por un integrante del SIDE (Servicio de Información del Estado Argentino). Sus padres Jorge Zaffaroni y María Emilia Islas, eran militantes uruguayos que continúan desaparecidos.
Dirección de Virginia Martínez y Gonzalo Arijón.

Libro de crónicas y relatos que nos acercan a las historias de personales de las y los protagonistas, como forma de aportar al proceso de búsqueda y encuentro de niños y niñas que sufrieron el secuestro y la apropiación de su identidad. Esa, quizá la forma más cruel de persecución política y castigo, en 1989 año en que se edita esta publicación, seguía algunas pistas inciertas para empezar a obtener respuestas.
Edición de Madres y Familiares de uruguayos detenidos desaparecidos.

Libro editado por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos apenas recobrada la institucionalidad democrática como forma de difundir la persecución y desaparición en Argentina de uruguayas y uruguayos.
Se denunciaba asimismo la colaboración de miembros de las fuerzas armadas de ambos países en operaciones clandestinas de asesinato, desaparición y secuestro de niñas y niños.