Carta de lector de Veja que relata los hechos conocidos respecto al secuestro de Celiberti y Universindo en Porto Alegre.
Prensa y publicaciones periódicas (notas)
La nota refiere a las torturas sistemáticas que tienen lugar en las prisiones y campos de concentración en Uruguay. Las fotografías que la acompañan fueron tomadas en secreto por un guardia y sacadas clandestinamente del país.

Carta de lector que inicia una campaña por la liberación de Flávia Schilling, estudiante de origen brasilero de 24 años, presa política en el Penal de Punta de Rieles por su participación en el Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros

Carta de lector brasileño felicitando al medio por la investigación del secuestro de Celiberti, Rodríguez y los niños Camilo y Francesca


La nota refiere a un informe de Amnistía Internacional que consigna el uso sistemático de la tortura y la prisión política, así como la emigración de medio millón de personas desde el golpe de estado de 1973. El informe refiere a declaraciones de un militar desertor Julio Cesar Cooper, que revistaba en el Regimiento 6to de Caballería donde hubo al menos 3 casos de tortura hasta la muerte de prisioneros políticos.

Carta de lector del periódico que menciona violaciones a los derechos humanos en Uruguay y Argentina.


Debido a su corta extensión y por su relevancia se traduce la nota, sobre la deserción del ex miltar y su denuncia internacional de torturas:
"Julio César Cooper, ex oficial del ejército uruguayo, acusa a su tierra natal.
El ex primer teniente del VI Regimiento de Caballería fue dado de baja del ejército por negarse a torturar a un amigo de la infancia.
Cooper declaró ante la organización de ayuda a los presos Amnistía Internacional cómo tratan a los opositores políticos en su país de origen:
'Como todos los oficiales, torturé y aprendimos a odiar a los prisioneros'.
El ex torturador ahora vive en Suecia con su esposa e hijos y se siente aliviado de poder hablar libremente. Cooper a STERN: 'Puedo confirmar expresamente los violaciones a los derechos humanos en Uruguay'.

La nota refiere a los mecanismos de persecución política y torturas descritas por el militar desertor Hugo Walter García Rivas. Menciona los detenidos en el Batallón 13 que eran usados para prácticas de torturas, el secuestro de una pareja uruguaya junto a sus hijos pequeños en Brasil por parte del DOPS, el asesinato de un militar por parte de otros militares y su propia deserción.