Prensa y publicaciones periódicas

En esta página se presentan ejemplares completos de publicaciones periódicas (diarios, revistas, semanarios, etc.), así como notas extraídas de estos ejemplares, que generalmente se vinculan a otros contenidos del sitio web, como víctimas, lugares de detención, etc.
Los medios de prensa contenidos aquí se han clasificado según el siguiente criterio:

Crítica      
Colaboradora      
Clandestina      
Del exilio      
De la transición      
Posdictadura      
Extranjera      

Página:
2788 a 2793

Artículo académico publicado originalmente en inglés en 1986, en el que se aborda la participación de médicos y personal de salud en las torturas a personas detenidas durante la dictadura.

A partir de las conclusiones a las que arribó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos en 1978 sobre Uruguay, en la que se manifiesta que el gobierno militar era responsable de graves violaciones de derechos humanos, se aporta una estimación de personas detenidas y procesadas por la justicia militar: "Hasta 40,000 uruguayos fueron detenidos en algún momento, y más de 5,000 fueron condenados por crímenes de seguridad nacional vagamente definidos. La tortura era rutinaria, alentada por un sistema de justicia militar que enfatizaba la evidencia confesional y permitía que los detenidos fueran mantenidos incomunicados durante meses".

Para la realización del artículo su autor entrevisto a más de 40 personas entre las que se incluyeron ex presos políticos, oficiales del ejercito, lideres políticos y médicos civiles y militares.Se menciona en particular al psicólogo Dolcey Britos y al psiquiatra Martín Gutiérrez como profesionales vinculados a asesorar a los represores en prácticas de tortura. De acuerdo al autor, estos profesionales habrían participado "en la formulación de reglas severas y cambios de rutinas (descritos anteriormente) destinados a infligir sufrimiento mental".

       Claridad (PST) nº 4 (8/1986)
Enlace a contenido: Claridad (PST) nº 4
       ¿Violaciones legítimas? (19/9/1986)
Enlace a contenido: ¿Violaciones legítimas?
Medio:
       El Capitalismo de los 80 (6/1987)
Enlace a contenido: El Capitalismo de los 80
Medio:
Autoría:
Publicación completa:
       La Hora Sindical nº 109 (2/6/1987)
Enlace a contenido: La Hora Sindical nº 109
Medio:
       Camino Sindical nº 1 (10/1987)
Enlace a contenido: Camino Sindical nº 1
Este es un proyecto colectivo y colaborativo en construcción. Si encontrás algún error u omisión, hacenos llegar tus comentarios AQUÍ